ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL

Se analiza la estructura y composición florística de un matorral bajo una plantación de Pinus radiata D.Don en el área costera, Región del Maule (35°27'43,3"S; 72°23'56"0), Chile central. Con nueve censos de vegetación se inventarió la flora vascular determinando la riqueza de es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez,Persy, Hahn,Steffen, San Martín,José
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000200010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-66432009000200010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-664320090002000102010-04-28ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRALGómez,PersyHahn,SteffenSan Martín,José Región del Maule endémica nativa dosel área costera Se analiza la estructura y composición florística de un matorral bajo una plantación de Pinus radiata D.Don en el área costera, Región del Maule (35°27'43,3"S; 72°23'56"0), Chile central. Con nueve censos de vegetación se inventarió la flora vascular determinando la riqueza de especies, frecuencia, cobertura-abundancia, valor de importancia junto con origen fitogeográfico y forma de vida. La vegetación se compone de 48 especies distribuidas en 37 nativas, donde 19 son endémicas del país, y 11 introducidas. Dentro de las especies endémicas para el área costera maulina destaca Adesmia bijuga Phil. (Fabaceae). El matorral muestra una organización vertical en estratos donde la mayor cobertura corresponde al estrato arbustivo seguido del herbáceo y el arbóreo. La mayor riqueza con 22 especies se concentra en el estrato herbáceo seguido del arbustivo con 21. Dentro de los componentes florísticos, la más alta frecuencia corresponde a Pinus radiata, Adesmia bijuga Phil, y Escalloniapulverulenta Pers. Los mayores valores de importancia se dan en las especies introducidas Aira caryophyllea L. y Pinus radiata. Las formas de vida representan al conjunto del espectro de Raunkiaer, con dominio de los fanerófitos y hemicriptófitos. Se concluye que la estructura del matorral es variable, con mezcla de especies y una organización compleja dada la presencia de más de un estrato. En un habitat de extrema artificialización por sustitución de la vegetación original, las especies nativas y dentro de ellas las endémicas muestran capacidad de regeneración y rebrote. Aquí sobresale Adesmia bijuga, que al fructificar sugiere una viabilidad poblacional potencial, la que puede favorecer su conservación in situ bajo el dosel, al menos temporalmente en un habitat antropogénico, pero con riesgo de amenaza en su supervivencia. Pese a la escasa representatividad de la especie en el área, hasta ahora, y encontrarse fuera de las unidades regionales del SNASPE, la especie aún carece de estatus en su estado de conservación.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana. Botánica v.66 n.2 20092009-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000200010es10.4067/S0717-66432009000200010
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Región del Maule
endémica
nativa
dosel
área costera
spellingShingle Región del Maule
endémica
nativa
dosel
área costera
Gómez,Persy
Hahn,Steffen
San Martín,José
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL
description Se analiza la estructura y composición florística de un matorral bajo una plantación de Pinus radiata D.Don en el área costera, Región del Maule (35°27'43,3"S; 72°23'56"0), Chile central. Con nueve censos de vegetación se inventarió la flora vascular determinando la riqueza de especies, frecuencia, cobertura-abundancia, valor de importancia junto con origen fitogeográfico y forma de vida. La vegetación se compone de 48 especies distribuidas en 37 nativas, donde 19 son endémicas del país, y 11 introducidas. Dentro de las especies endémicas para el área costera maulina destaca Adesmia bijuga Phil. (Fabaceae). El matorral muestra una organización vertical en estratos donde la mayor cobertura corresponde al estrato arbustivo seguido del herbáceo y el arbóreo. La mayor riqueza con 22 especies se concentra en el estrato herbáceo seguido del arbustivo con 21. Dentro de los componentes florísticos, la más alta frecuencia corresponde a Pinus radiata, Adesmia bijuga Phil, y Escalloniapulverulenta Pers. Los mayores valores de importancia se dan en las especies introducidas Aira caryophyllea L. y Pinus radiata. Las formas de vida representan al conjunto del espectro de Raunkiaer, con dominio de los fanerófitos y hemicriptófitos. Se concluye que la estructura del matorral es variable, con mezcla de especies y una organización compleja dada la presencia de más de un estrato. En un habitat de extrema artificialización por sustitución de la vegetación original, las especies nativas y dentro de ellas las endémicas muestran capacidad de regeneración y rebrote. Aquí sobresale Adesmia bijuga, que al fructificar sugiere una viabilidad poblacional potencial, la que puede favorecer su conservación in situ bajo el dosel, al menos temporalmente en un habitat antropogénico, pero con riesgo de amenaza en su supervivencia. Pese a la escasa representatividad de la especie en el área, hasta ahora, y encontrarse fuera de las unidades regionales del SNASPE, la especie aún carece de estatus en su estado de conservación.
author Gómez,Persy
Hahn,Steffen
San Martín,José
author_facet Gómez,Persy
Hahn,Steffen
San Martín,José
author_sort Gómez,Persy
title ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL
title_short ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL
title_full ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL
title_fullStr ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL
title_full_unstemmed ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN MATORRAL BAJO PLANTACIONES DE PINUS RADIATA D.DON EN CHILE CENTRAL
title_sort estructura y composición florística de un matorral bajo plantaciones de pinus radiata d.don en chile central
publisher Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000200010
work_keys_str_mv AT gomezpersy estructuraycomposicionfloristicadeunmatorralbajoplantacionesdepinusradiataddonenchilecentral
AT hahnsteffen estructuraycomposicionfloristicadeunmatorralbajoplantacionesdepinusradiataddonenchilecentral
AT sanmartinjose estructuraycomposicionfloristicadeunmatorralbajoplantacionesdepinusradiataddonenchilecentral
_version_ 1718442247923433472