Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos

Fueron estudiadas las hojas de 18 especies de Lauraceae que crecen en el Distrito Federal (Brasil), con el objetivo de caracterizar sus patrones de venación e identificar características útiles en su diferenciación taxonómica, para que junto a su morfología se puedan obtener criterios útiles que ayu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gomes-Bezerra,Kadja Milena, Soares-Silva,Lucia Helena, Gomes,Sueli Maria
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-66432011000100001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-664320110001000012011-06-16Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestosGomes-Bezerra,Kadja MilenaSoares-Silva,Lucia HelenaGomes,Sueli Maria Arquitectura foliar morfología de las hojas venación foliar Fueron estudiadas las hojas de 18 especies de Lauraceae que crecen en el Distrito Federal (Brasil), con el objetivo de caracterizar sus patrones de venación e identificar características útiles en su diferenciación taxonómica, para que junto a su morfología se puedan obtener criterios útiles que ayuden en su identificación vegetativa. Las hojas fueron diafanizadas, coloreadas y fotografiadas. Los patrones de venación del segundo, tercero, cuarto y quinto orden fueron descritos e ilustrados para las especies estudiadas, que presentaron una venación secundaria de tipo broquidódroma o eucamptódromo-broquidódroma, excepto en Crytocarya aschersoniana y Ocotea aciphylla con venación broquidódroma promínula reticulada. La densidad de areolas se mostró como un buen carácter taxonómico, lo que no ocurrió con el número de lados que éstas poseen. Fueron propuestos los conceptos de nudos y ramas de las vénulas y criterios para la clasificación de sus ramificaciones. La mayoría de las especies poseen vénulas ramificadas. Los caracteres analizados, unidos con los morfológicos tales como tipo de indumento, formas de borde, y presencia y/o ausencia de domacios, posibilitaron la diferenciación de las 18 especies estudiadas, evidenciando la clara importancia de la arquitectura foliar en el reconocimiento taxonómico de especímenes en estado vegetativo.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana. Botánica v.68 n.1 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100001es10.4067/S0717-66432011000100001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Arquitectura foliar
morfología de las hojas
venación foliar
spellingShingle Arquitectura foliar
morfología de las hojas
venación foliar
Gomes-Bezerra,Kadja Milena
Soares-Silva,Lucia Helena
Gomes,Sueli Maria
Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
description Fueron estudiadas las hojas de 18 especies de Lauraceae que crecen en el Distrito Federal (Brasil), con el objetivo de caracterizar sus patrones de venación e identificar características útiles en su diferenciación taxonómica, para que junto a su morfología se puedan obtener criterios útiles que ayuden en su identificación vegetativa. Las hojas fueron diafanizadas, coloreadas y fotografiadas. Los patrones de venación del segundo, tercero, cuarto y quinto orden fueron descritos e ilustrados para las especies estudiadas, que presentaron una venación secundaria de tipo broquidódroma o eucamptódromo-broquidódroma, excepto en Crytocarya aschersoniana y Ocotea aciphylla con venación broquidódroma promínula reticulada. La densidad de areolas se mostró como un buen carácter taxonómico, lo que no ocurrió con el número de lados que éstas poseen. Fueron propuestos los conceptos de nudos y ramas de las vénulas y criterios para la clasificación de sus ramificaciones. La mayoría de las especies poseen vénulas ramificadas. Los caracteres analizados, unidos con los morfológicos tales como tipo de indumento, formas de borde, y presencia y/o ausencia de domacios, posibilitaron la diferenciación de las 18 especies estudiadas, evidenciando la clara importancia de la arquitectura foliar en el reconocimiento taxonómico de especímenes en estado vegetativo.
author Gomes-Bezerra,Kadja Milena
Soares-Silva,Lucia Helena
Gomes,Sueli Maria
author_facet Gomes-Bezerra,Kadja Milena
Soares-Silva,Lucia Helena
Gomes,Sueli Maria
author_sort Gomes-Bezerra,Kadja Milena
title Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
title_short Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
title_full Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
title_fullStr Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
title_full_unstemmed Arquitectura foliar de las Lauraceae del Distrito Federal, Brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
title_sort arquitectura foliar de las lauraceae del distrito federal, brasil, y nuevos patrones de venación propuestos
publisher Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100001
work_keys_str_mv AT gomesbezerrakadjamilena arquitecturafoliardelaslauraceaedeldistritofederalbrasilynuevospatronesdevenacionpropuestos
AT soaressilvaluciahelena arquitecturafoliardelaslauraceaedeldistritofederalbrasilynuevospatronesdevenacionpropuestos
AT gomessuelimaria arquitecturafoliardelaslauraceaedeldistritofederalbrasilynuevospatronesdevenacionpropuestos
_version_ 1718442258565431296