Licofitas (Equisetopsida: Lycopodiidae) de las Sierras Centrales de Argentina: un enfoque panbiogeográfico

Las licofitas son las plantas vasculares más antiguas, comprenden a las Lycopodiaceae, Isoëtaceae y Selaginellaceae, constituyendo un grupo monofilético separado del resto de los helechos y plantas con semilla. Debido a su falta de relaciones coevolutivas con vectores bióticos, su monofilia y su pat...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Arana,Marcelo D, Morrone,Juan J, Ponce,Mónica, Oggero,Antonia J
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2011
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las licofitas son las plantas vasculares más antiguas, comprenden a las Lycopodiaceae, Isoëtaceae y Selaginellaceae, constituyendo un grupo monofilético separado del resto de los helechos y plantas con semilla. Debido a su falta de relaciones coevolutivas con vectores bióticos, su monofilia y su patrón morfológico altamente estable son especialmente aptas para establecer patrones biogeográficos. Con este fin se construyeron los trazos individuales de los siete taxones encontrados. El trazo generalizado resultante indica que las sierras centrales de Argentina constituyen el extremo austral de un componente biótico neotropical, presentando una relación más estrecha con las Sierras Subandinas y los Andes bolivianos y peruanos que con el Chaco (donde están incluidas), bordeando la Zona de Transición Sudamericana, la que, caracterizada por ambientes áridos, constituye una barrera exitosa para las licofitas, separando la región austral de Argentina y Chile del resto de América del Sur.