Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción

Gomortega keule, especie arbórea endémica de Chile y única representante de la familia Gomortegaceae, se encuentra catalogada en peligro de extinción y despierta gran interés científico por su restringida área de distribución. El objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética de 24 in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delaveau,Catherine, Fuentes-Arce,Glenda, Ruiz,Eduardo, Hasbún,Rodrigo, Uribe,Matilde, Valenzuela,Sofía
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432013000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-66432013000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-664320130002000022014-05-07Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinciónDelaveau,CatherineFuentes-Arce,GlendaRuiz,EduardoHasbún,RodrigoUribe,MatildeValenzuela,Sofía Gomortegaceae Laurales marcadores moleculares loci polimórfico Gomortega keule, especie arbórea endémica de Chile y única representante de la familia Gomortegaceae, se encuentra catalogada en peligro de extinción y despierta gran interés científico por su restringida área de distribución. El objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética de 24 individuos de G. keule ubicados en tres relictos de la provincia de Concepción, mediante marcadores AFLP (polimorfismos en la longitud de los fragmentos amplificados) para futuros estudios de conservación. Se probaron 16 combinaciones de partidores y se eligieron las tres combinaciones más informativas para detectar diferencias entre individuos. Estas combinaciones generaron un total de 156 fragmentos, siendo un 62 % de ellos polimórficos. El sitio con mayor porcentaje de polimorfismos correspondió a Cerro Neuque, con un 84,6 %, seguido por Coroney y Hualqui con 59,6 y 42,3 %, respectivamente. El análisis de varianza molecular detectó un 73 % de variación dentro de las poblaciones y un 27 % de variación entre ellas. El estudio muestra que la técnica de AFLP puede ser utilizada en G. keule de forma rápida y confiable para identificar poblaciones remanentes y apoyar su conservación tanto ex situ como in situ.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana. Botánica v.70 n.2 20132013-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432013000200002es10.4067/S0717-66432013000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Gomortegaceae
Laurales
marcadores moleculares
loci polimórfico
spellingShingle Gomortegaceae
Laurales
marcadores moleculares
loci polimórfico
Delaveau,Catherine
Fuentes-Arce,Glenda
Ruiz,Eduardo
Hasbún,Rodrigo
Uribe,Matilde
Valenzuela,Sofía
Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
description Gomortega keule, especie arbórea endémica de Chile y única representante de la familia Gomortegaceae, se encuentra catalogada en peligro de extinción y despierta gran interés científico por su restringida área de distribución. El objetivo de este trabajo fue estimar la variabilidad genética de 24 individuos de G. keule ubicados en tres relictos de la provincia de Concepción, mediante marcadores AFLP (polimorfismos en la longitud de los fragmentos amplificados) para futuros estudios de conservación. Se probaron 16 combinaciones de partidores y se eligieron las tres combinaciones más informativas para detectar diferencias entre individuos. Estas combinaciones generaron un total de 156 fragmentos, siendo un 62 % de ellos polimórficos. El sitio con mayor porcentaje de polimorfismos correspondió a Cerro Neuque, con un 84,6 %, seguido por Coroney y Hualqui con 59,6 y 42,3 %, respectivamente. El análisis de varianza molecular detectó un 73 % de variación dentro de las poblaciones y un 27 % de variación entre ellas. El estudio muestra que la técnica de AFLP puede ser utilizada en G. keule de forma rápida y confiable para identificar poblaciones remanentes y apoyar su conservación tanto ex situ como in situ.
author Delaveau,Catherine
Fuentes-Arce,Glenda
Ruiz,Eduardo
Hasbún,Rodrigo
Uribe,Matilde
Valenzuela,Sofía
author_facet Delaveau,Catherine
Fuentes-Arce,Glenda
Ruiz,Eduardo
Hasbún,Rodrigo
Uribe,Matilde
Valenzuela,Sofía
author_sort Delaveau,Catherine
title Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
title_short Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
title_full Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
title_fullStr Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
title_full_unstemmed Variabilidad genética mediante AFLP en tres relictos de Gomortega keule (Molina) Baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
title_sort variabilidad genética mediante aflp en tres relictos de gomortega keule (molina) baillon: especie endémica chilena en peligro de extinción
publisher Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432013000200002
work_keys_str_mv AT delaveaucatherine variabilidadgeneticamedianteaflpentresrelictosdegomortegakeulemolinabaillonespecieendemicachilenaenpeligrodeextincion
AT fuentesarceglenda variabilidadgeneticamedianteaflpentresrelictosdegomortegakeulemolinabaillonespecieendemicachilenaenpeligrodeextincion
AT ruizeduardo variabilidadgeneticamedianteaflpentresrelictosdegomortegakeulemolinabaillonespecieendemicachilenaenpeligrodeextincion
AT hasbunrodrigo variabilidadgeneticamedianteaflpentresrelictosdegomortegakeulemolinabaillonespecieendemicachilenaenpeligrodeextincion
AT uribematilde variabilidadgeneticamedianteaflpentresrelictosdegomortegakeulemolinabaillonespecieendemicachilenaenpeligrodeextincion
AT valenzuelasofia variabilidadgeneticamedianteaflpentresrelictosdegomortegakeulemolinabaillonespecieendemicachilenaenpeligrodeextincion
_version_ 1718442288246423552