Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial

La vegetación ribereña comprende la zona ecotonal en la transición entre un cuerpo de agua y el ambiente terrestre contiguo, desempeñando un rol elemental en el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. La cobertura, estructura, y composición de la vegetación influyen de manera fundamental en el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: CARRASCO,SEBASTIÁN, HAUENSTEIN,ENRIQUE, PEÑA-CORTÉS,FERNANDO, BERTRÁN,CARLOS, TAPIA,JAIME, VARGAS-CHACOFF,LUIS
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2014
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432014000100002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-66432014000100002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-664320140001000022015-11-13Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorialCARRASCO,SEBASTIÁNHAUENSTEIN,ENRIQUEPEÑA-CORTÉS,FERNANDOBERTRÁN,CARLOSTAPIA,JAIMEVARGAS-CHACOFF,LUIS La vegetación ribereña comprende la zona ecotonal en la transición entre un cuerpo de agua y el ambiente terrestre contiguo, desempeñando un rol elemental en el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. La cobertura, estructura, y composición de la vegetación influyen de manera fundamental en el control de la entrada de energía al ecosistema acuático. Las múltiples funciones ambientales que cumplen los ecosistemas ribereños, y el flujo de servicios ecosistémicos que directa o indirectamente influyen en el bienestar de la sociedad, hacen que el conocimiento de la calidad ecológica de estas áreas sea considerado como un buen indicador ambiental, útil en la planificación y gestión del territorio, especialmente en ecosistemas costeros. Mediante la aplicación del índice QBR se determinó la calidad de la vegetación ribereña en los ríos Lingue y Chaihuín, ambas cuencas costeras del sur de Chile. Los resultados obtenidos indican que el río Chaihuín presenta una vegetación de mejor calidad en sus riberas, en comparación con el río Lingue, donde los bajos valores de QBR son producto de la sustitución de la vegetación ribereña natural para el establecimiento de terrenos agrícolas y plantaciones forestales. La aplicación de este índice y la experiencia global de su utilización indican que resulta ser un instrumento económico y de rápida aplicación, que entrega resultados confiables y útiles para la toma de decisiones en el diagnóstico territorial, considerando las múltiples funciones y valores que hacen de los ecosistemas ribereños buenos indicadores ambientales, diagnosticando los principales impactos y problemas para proponer medidas de restauración y/o mitigación.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana. Botánica v.71 n.1 20142014-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432014000100002es10.4067/S0717-66432014000100002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
description La vegetación ribereña comprende la zona ecotonal en la transición entre un cuerpo de agua y el ambiente terrestre contiguo, desempeñando un rol elemental en el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos. La cobertura, estructura, y composición de la vegetación influyen de manera fundamental en el control de la entrada de energía al ecosistema acuático. Las múltiples funciones ambientales que cumplen los ecosistemas ribereños, y el flujo de servicios ecosistémicos que directa o indirectamente influyen en el bienestar de la sociedad, hacen que el conocimiento de la calidad ecológica de estas áreas sea considerado como un buen indicador ambiental, útil en la planificación y gestión del territorio, especialmente en ecosistemas costeros. Mediante la aplicación del índice QBR se determinó la calidad de la vegetación ribereña en los ríos Lingue y Chaihuín, ambas cuencas costeras del sur de Chile. Los resultados obtenidos indican que el río Chaihuín presenta una vegetación de mejor calidad en sus riberas, en comparación con el río Lingue, donde los bajos valores de QBR son producto de la sustitución de la vegetación ribereña natural para el establecimiento de terrenos agrícolas y plantaciones forestales. La aplicación de este índice y la experiencia global de su utilización indican que resulta ser un instrumento económico y de rápida aplicación, que entrega resultados confiables y útiles para la toma de decisiones en el diagnóstico territorial, considerando las múltiples funciones y valores que hacen de los ecosistemas ribereños buenos indicadores ambientales, diagnosticando los principales impactos y problemas para proponer medidas de restauración y/o mitigación.
author CARRASCO,SEBASTIÁN
HAUENSTEIN,ENRIQUE
PEÑA-CORTÉS,FERNANDO
BERTRÁN,CARLOS
TAPIA,JAIME
VARGAS-CHACOFF,LUIS
spellingShingle CARRASCO,SEBASTIÁN
HAUENSTEIN,ENRIQUE
PEÑA-CORTÉS,FERNANDO
BERTRÁN,CARLOS
TAPIA,JAIME
VARGAS-CHACOFF,LUIS
Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial
author_facet CARRASCO,SEBASTIÁN
HAUENSTEIN,ENRIQUE
PEÑA-CORTÉS,FERNANDO
BERTRÁN,CARLOS
TAPIA,JAIME
VARGAS-CHACOFF,LUIS
author_sort CARRASCO,SEBASTIÁN
title Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial
title_short Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial
title_full Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial
title_fullStr Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de Chile mediante la aplicación del índice QBR, como base para su planificación y gestión territorial
title_sort evaluación de la calidad de vegetación ribereña en dos cuencas costeras del sur de chile mediante la aplicación del índice qbr, como base para su planificación y gestión territorial
publisher Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432014000100002
work_keys_str_mv AT carrascosebastian evaluaciondelacalidaddevegetacionriberenaendoscuencascosterasdelsurdechilemediantelaaplicaciondelindiceqbrcomobaseparasuplanificacionygestionterritorial
AT hauensteinenrique evaluaciondelacalidaddevegetacionriberenaendoscuencascosterasdelsurdechilemediantelaaplicaciondelindiceqbrcomobaseparasuplanificacionygestionterritorial
AT penacortesfernando evaluaciondelacalidaddevegetacionriberenaendoscuencascosterasdelsurdechilemediantelaaplicaciondelindiceqbrcomobaseparasuplanificacionygestionterritorial
AT bertrancarlos evaluaciondelacalidaddevegetacionriberenaendoscuencascosterasdelsurdechilemediantelaaplicaciondelindiceqbrcomobaseparasuplanificacionygestionterritorial
AT tapiajaime evaluaciondelacalidaddevegetacionriberenaendoscuencascosterasdelsurdechilemediantelaaplicaciondelindiceqbrcomobaseparasuplanificacionygestionterritorial
AT vargaschacoffluis evaluaciondelacalidaddevegetacionriberenaendoscuencascosterasdelsurdechilemediantelaaplicaciondelindiceqbrcomobaseparasuplanificacionygestionterritorial
_version_ 1718442293021638656