Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central

Jubaea chilensis es un árbol endémico de la zona central de Chile (31º15’-35º22’ S). Las principales amenazas actuales a su conservación estarían asociadas a diferentes limitantes a su regeneración natural, en especial la intensa cosecha de sus semillas. El análisis de patrones e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: MIRANDA,ALEJANDRO, HERNÁNDEZ,H. JAIME, BUSTAMANTE,RAMIRO, DÍAZ,E. MATÍAS, GONZÁLEZ,L. ALBERTO, ALTAMIRANO,ADISON
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción 2016
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-66432016000100007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-664320160001000072016-08-30Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile centralMIRANDA,ALEJANDROHERNÁNDEZ,H. JAIMEBUSTAMANTE,RAMIRODÍAZ,E. MATÍASGONZÁLEZ,L. ALBERTOALTAMIRANO,ADISON Jubaea chilensis es un árbol endémico de la zona central de Chile (31º15’-35º22’ S). Las principales amenazas actuales a su conservación estarían asociadas a diferentes limitantes a su regeneración natural, en especial la intensa cosecha de sus semillas. El análisis de patrones espaciales de distribución puede ser una importante herramienta para entender la dinámica de los bosques y la interacción entre los individuos. En este trabajo se estudió el patrón espacial de reclutamiento de la especie y se identificaron las condiciones favorables para su regeneración. Se estimó una notoria agrupación espacial entre los individuos de regeneración para todos los rangos de distancia analizados, y a su vez una distribución dependiente de los individuos adultos, agrupándose mayormente cercano a ellos. Por otra parte, la modelación espacial reveló que la regeneración natural de J. chilensis se relaciona significativamente con sitios de mayor cobertura vegetacional, y especialmente en sitios con una mayor radiación solar. Los resultados sugieren que la regeneración agrupada de J. chilensis se debería a la asociación de condiciones ambientales propicias para el establecimiento de nuevos individuos, su mecanismo de dispersión de semillas y escape de la depredación, herbivoría y cosecha de sus semillas, lo que estaría determinando la estructura espacial de la población. A su vez, los resultados confirman un efecto nodriza, facilitador de la regeneración natural de la especie.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana. Botánica v.73 n.1 20162016-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000100007es10.4067/S0717-66432016000100007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
description Jubaea chilensis es un árbol endémico de la zona central de Chile (31º15’-35º22’ S). Las principales amenazas actuales a su conservación estarían asociadas a diferentes limitantes a su regeneración natural, en especial la intensa cosecha de sus semillas. El análisis de patrones espaciales de distribución puede ser una importante herramienta para entender la dinámica de los bosques y la interacción entre los individuos. En este trabajo se estudió el patrón espacial de reclutamiento de la especie y se identificaron las condiciones favorables para su regeneración. Se estimó una notoria agrupación espacial entre los individuos de regeneración para todos los rangos de distancia analizados, y a su vez una distribución dependiente de los individuos adultos, agrupándose mayormente cercano a ellos. Por otra parte, la modelación espacial reveló que la regeneración natural de J. chilensis se relaciona significativamente con sitios de mayor cobertura vegetacional, y especialmente en sitios con una mayor radiación solar. Los resultados sugieren que la regeneración agrupada de J. chilensis se debería a la asociación de condiciones ambientales propicias para el establecimiento de nuevos individuos, su mecanismo de dispersión de semillas y escape de la depredación, herbivoría y cosecha de sus semillas, lo que estaría determinando la estructura espacial de la población. A su vez, los resultados confirman un efecto nodriza, facilitador de la regeneración natural de la especie.
author MIRANDA,ALEJANDRO
HERNÁNDEZ,H. JAIME
BUSTAMANTE,RAMIRO
DÍAZ,E. MATÍAS
GONZÁLEZ,L. ALBERTO
ALTAMIRANO,ADISON
spellingShingle MIRANDA,ALEJANDRO
HERNÁNDEZ,H. JAIME
BUSTAMANTE,RAMIRO
DÍAZ,E. MATÍAS
GONZÁLEZ,L. ALBERTO
ALTAMIRANO,ADISON
Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central
author_facet MIRANDA,ALEJANDRO
HERNÁNDEZ,H. JAIME
BUSTAMANTE,RAMIRO
DÍAZ,E. MATÍAS
GONZÁLEZ,L. ALBERTO
ALTAMIRANO,ADISON
author_sort MIRANDA,ALEJANDRO
title Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central
title_short Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central
title_full Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central
title_fullStr Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central
title_full_unstemmed Regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena Jubaea chilensis (Molina) Baillon en los bosques mediterráneos de Chile central
title_sort regeneración natural y patrones de distribución espacial de la palma chilena jubaea chilensis (molina) baillon en los bosques mediterráneos de chile central
publisher Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000100007
work_keys_str_mv AT mirandaalejandro regeneracionnaturalypatronesdedistribucionespacialdelapalmachilenajubaeachilensismolinabaillonenlosbosquesmediterraneosdechilecentral
AT hernandezhjaime regeneracionnaturalypatronesdedistribucionespacialdelapalmachilenajubaeachilensismolinabaillonenlosbosquesmediterraneosdechilecentral
AT bustamanteramiro regeneracionnaturalypatronesdedistribucionespacialdelapalmachilenajubaeachilensismolinabaillonenlosbosquesmediterraneosdechilecentral
AT diazematias regeneracionnaturalypatronesdedistribucionespacialdelapalmachilenajubaeachilensismolinabaillonenlosbosquesmediterraneosdechilecentral
AT gonzalezlalberto regeneracionnaturalypatronesdedistribucionespacialdelapalmachilenajubaeachilensismolinabaillonenlosbosquesmediterraneosdechilecentral
AT altamiranoadison regeneracionnaturalypatronesdedistribucionespacialdelapalmachilenajubaeachilensismolinabaillonenlosbosquesmediterraneosdechilecentral
_version_ 1718442315884789760