Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México
RESUMEN Esta investigación documentó el efecto de métodos de escarificación física y química en semillas de Guaiacum coulteri, especie del bosque tropical caducifolio sinaloense protegida por leyes mexicanas e internacionales, con la finalidad de contribuir a su conocimiento germinativo. Para ello s...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000200262 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-66432017000200262 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-664320170002002622018-11-30Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, MéxicoSánchez-Soto,Bardo HeleodoroPacheco-Aispuro,ElizabethLugo-García,Gabriel AntonioReyes-Olivas,ÁlvaroGarcía-Moya,Edmundo Conservación guayacán latencia física semilla tratamientos pregerminativos RESUMEN Esta investigación documentó el efecto de métodos de escarificación física y química en semillas de Guaiacum coulteri, especie del bosque tropical caducifolio sinaloense protegida por leyes mexicanas e internacionales, con la finalidad de contribuir a su conocimiento germinativo. Para ello se evaluaron seis tratamientos pregerminativos sobre el tiempo de inicio de germinación (TIG), porcentaje inicial de germinación (PIG), tiempo medio de germinación (t 50) y porcentaje final de germinación (PFG) con un diseño completamente al azar bajo condiciones de laboratorio. Los métodos de escarificación influyeron de manera significativa (p<0,05) en las cuatro variables estudiadas. Las semillas sometidas a los tratamientos H2 SO4 por 5 y 10 min iniciaron su germinación un día después de la siembra, mientras que en el testigo ocurrió hasta el tercer día. El porcentaje inicial de germinación se incrementó al 73,3% con el tratamiento de lija versus el testigo que fue de 10%. La escarificación con H2 SO4 por 5 y 10 min adelantaron el t 50a los 1,8 d, en contraste con el testigo que fue a los 5,2d. El mayor porcentaje final de germinación se obtuvo con el lijado de semillas (86,7%), a diferencia del 51,1% alcanzado en agua caliente (60 °C) durante 10 min. Los conocimientos derivados de este ensayo demostraron que los métodos de escarificación con lija y ácido sulfúrico fueron los mejores tratamientos pregerminativos, debido a que fragmentaron o debilitaron la testa de las semillas y permitieron obtener altas tasas de germinación, lo que tendrá relevancia para la producción de plántulas.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de ConcepciónGayana. Botánica v.74 n.2 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000200262es10.4067/S0717-66432017000200262 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Conservación guayacán latencia física semilla tratamientos pregerminativos |
spellingShingle |
Conservación guayacán latencia física semilla tratamientos pregerminativos Sánchez-Soto,Bardo Heleodoro Pacheco-Aispuro,Elizabeth Lugo-García,Gabriel Antonio Reyes-Olivas,Álvaro García-Moya,Edmundo Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México |
description |
RESUMEN Esta investigación documentó el efecto de métodos de escarificación física y química en semillas de Guaiacum coulteri, especie del bosque tropical caducifolio sinaloense protegida por leyes mexicanas e internacionales, con la finalidad de contribuir a su conocimiento germinativo. Para ello se evaluaron seis tratamientos pregerminativos sobre el tiempo de inicio de germinación (TIG), porcentaje inicial de germinación (PIG), tiempo medio de germinación (t 50) y porcentaje final de germinación (PFG) con un diseño completamente al azar bajo condiciones de laboratorio. Los métodos de escarificación influyeron de manera significativa (p<0,05) en las cuatro variables estudiadas. Las semillas sometidas a los tratamientos H2 SO4 por 5 y 10 min iniciaron su germinación un día después de la siembra, mientras que en el testigo ocurrió hasta el tercer día. El porcentaje inicial de germinación se incrementó al 73,3% con el tratamiento de lija versus el testigo que fue de 10%. La escarificación con H2 SO4 por 5 y 10 min adelantaron el t 50a los 1,8 d, en contraste con el testigo que fue a los 5,2d. El mayor porcentaje final de germinación se obtuvo con el lijado de semillas (86,7%), a diferencia del 51,1% alcanzado en agua caliente (60 °C) durante 10 min. Los conocimientos derivados de este ensayo demostraron que los métodos de escarificación con lija y ácido sulfúrico fueron los mejores tratamientos pregerminativos, debido a que fragmentaron o debilitaron la testa de las semillas y permitieron obtener altas tasas de germinación, lo que tendrá relevancia para la producción de plántulas. |
author |
Sánchez-Soto,Bardo Heleodoro Pacheco-Aispuro,Elizabeth Lugo-García,Gabriel Antonio Reyes-Olivas,Álvaro García-Moya,Edmundo |
author_facet |
Sánchez-Soto,Bardo Heleodoro Pacheco-Aispuro,Elizabeth Lugo-García,Gabriel Antonio Reyes-Olivas,Álvaro García-Moya,Edmundo |
author_sort |
Sánchez-Soto,Bardo Heleodoro |
title |
Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México |
title_short |
Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México |
title_full |
Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México |
title_fullStr |
Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México |
title_full_unstemmed |
Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México |
title_sort |
métodos de escarificación en semillas de guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de sinaloa, méxico |
publisher |
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432017000200262 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezsotobardoheleodoro metodosdeescarificacionensemillasdeguaiacumcoulteriespecieamenazadadelbosquetropicalcaducifoliodelnortedesinaloamexico AT pachecoaispuroelizabeth metodosdeescarificacionensemillasdeguaiacumcoulteriespecieamenazadadelbosquetropicalcaducifoliodelnortedesinaloamexico AT lugogarciagabrielantonio metodosdeescarificacionensemillasdeguaiacumcoulteriespecieamenazadadelbosquetropicalcaducifoliodelnortedesinaloamexico AT reyesolivasalvaro metodosdeescarificacionensemillasdeguaiacumcoulteriespecieamenazadadelbosquetropicalcaducifoliodelnortedesinaloamexico AT garciamoyaedmundo metodosdeescarificacionensemillasdeguaiacumcoulteriespecieamenazadadelbosquetropicalcaducifoliodelnortedesinaloamexico |
_version_ |
1718442332934635520 |