Orientación Exportadora y Productividad en la Industria Manufacturera Chilena

En este artículo se analiza empíricamente la relación entre orientación exportadora y productividad utilizando datos de plantas manufactureras. Consistente con hallazgos para otras economías y con recientes modelos teóricos, los resultados muestran que las firmas exportadoras son significativamente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez,Roberto, López,Ricardo A.
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile 2004
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68212004012400001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se analiza empíricamente la relación entre orientación exportadora y productividad utilizando datos de plantas manufactureras. Consistente con hallazgos para otras economías y con recientes modelos teóricos, los resultados muestran que las firmas exportadoras son significativamente más productivas que las no exportadoras. Además, se encuentra una clara asociación entre productividad y la dinámica de entrada y salida de firmas de los mercados internacionales: (i) las firmas que comienzan a exportar son más productivas que aquellas que no exportan, y (ii) las firmas que dejan de exportar son menos productivas que aquellas que continúan exportando. En general, los hallazgos muestran que la relación positiva entre exportaciones y productividad es explicada por un fenómeno de autoselección. No se encuentra evidencia que las firmas incrementan su productividad por el hecho de exportar