Las estrategias del silencio: Pedro Llastra y la postvanguardia chilena
Este artículo examina cómo se inserta la poesía de Pedro Lastra en una coyuntura histórica precisa: la de la revisión de los paradigmas de la vanguardia chilena una vez que sus principales representantes se identificaron con un canon continenal
Guardado en:
Autor principal: | GOMES,MIGUEL |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482005000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Transformaciones de la poesía chilena entre 1973 y 1988
por: Nómez,Naín
Publicado: (2007) -
El lugar de lo real: la poesía del cono sur en los años sesenta
por: Galindo V,Óscar
Publicado: (2010) -
Palabras e imágenes, objetos y acciones en la postvanguardia chilena
por: Galindo V,Oscar
Publicado: (2007) -
Antologías e identidades en la poesía chilena hasta mediados del siglo XX
por: Galindo V,Oscar
Publicado: (2006) -
Lo espacial en la poesía de vanguardistas chilenos y en Ecuatorial de Huidobro
por: Miranda H,Paula
Publicado: (2012)