Imaginarios urbanos: La ciudad de Santiago de Chile como acontecimiento (1950-1973)
Nuestra lectura conjetural se enmarca en una línea semiótico-textual en el intento para integrar los discursos literarios en una metodología que determine su significado global como la representación de los signos de una cultura. La existencia de la urbe como escenario que se construye en el reflejo...
Guardado en:
Autor principal: | FAVI C,GLORIA |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482006000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Santiago, locación común: La ciudad en el cine chileno posdictadura
por: Vizcaíno,Marcelo, et al.
Publicado: (2015) -
La configuración del "lar" en la poesía de Rolando Cárdenas
por: Hernández,Biviana
Publicado: (2007) -
The Methodological Framework for the Study of Nostalgic and Personal Narratives
por: Ivan Kovačević, et al.
Publicado: (2016) -
La nostalgia en la producción urbana: La defensa de barrios en Santiago de Chile
por: Colin,Clément
Publicado: (2017) -
La ciudad automática: imaginario urbano en el cine de ciencia ficción
por: Juan Carlos Reyes Vázquez
Publicado: (2013)