Intertextualidad en Beatriz Viterbo, un acercamiento a la configuración del personaje borgeano

Los personajes borgesianos se caracterizan por su configuración intertextual. En el caso de Beatriz Viterbo, la protagonista de "El Aleph", concurren varias figuras canónicas, Beatrice Portinari y Brynhild, en primer plano, y Helena de Troya, de manera tangencial. Además de las herramienta...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: DEL ROSARIO PÉREZ BERNAL,ANGELES MA
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español 2008
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482008000100004
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los personajes borgesianos se caracterizan por su configuración intertextual. En el caso de Beatriz Viterbo, la protagonista de "El Aleph", concurren varias figuras canónicas, Beatrice Portinari y Brynhild, en primer plano, y Helena de Troya, de manera tangencial. Además de las herramientas de la intertextualidad, se utilizan algunas reflexiones de Roland Barthes para lograr un acercamiento a este personaje femenino y reflexionar sobre su configuración.