Del pajarístico al lenguaje de los pájaros
En este artículo rastreo algunas de las fuentes enunciadas por Juan Luis Martínez en dos textos de La nueva novela, y los relaciono con otros músicos y poetas que comparten la obsesión por los pájaros. A partir de allí analizo el tópico del lenguaje del paraíso, que refleja el ideal de transparencia...
Guardado en:
Autor principal: | Cussen,Felipe |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482009000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La extraña ornitología mística de San Juan de la Cruz: La filomena y el pájaro solitario
por: López-Baralt,Luce
Publicado: (2019) -
De la fotocopia al pdf: Juan Luis Martínez y Tan Lin
por: Cussen,Felipe
Publicado: (2016) -
Los pájaros verdes de las rábitas de las dunas de Guardamar del Segura
por: Mª Jesús Rubiera Mata
Publicado: (2004) -
La fotografía como clave de lectura de La nueva novela
por: de los Ríos,Valeria
Publicado: (2009) -
Tras los cambios en la poesía: J. L. Martínez
por: Villazón Richter,Emma
Publicado: (2013)