Distopía y devastación ecológica en 2010: Chile en llamas (1998) de Darío Oses
La novela 2010: Chile en llamas (1998) del chileno Darío Oses anuncia un futuro signado por la contaminación de todas las esferas de la sociedad. Calificamos esta narración como distópica , pues se plantea como una utopía negativa que neutraliza los flujos vitales de la Tierra en conexión con el ser...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482010000100003 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La novela 2010: Chile en llamas (1998) del chileno Darío Oses anuncia un futuro signado por la contaminación de todas las esferas de la sociedad. Calificamos esta narración como distópica , pues se plantea como una utopía negativa que neutraliza los flujos vitales de la Tierra en conexión con el ser humano. Paisajes y territorios geográficos y existenciales se desmoronan por el avance de la economía neoliberal. Así, la novela finiquita en forma dramática los cimientos de la modernidad occidental conectándose con variados postulados postmodernistas. |
---|