Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco

En los textos histórico-naturalistas de J. I. Molina (1987 [1810]), (2000 [1788]), F. J. Clavijero (1991 [1780]) y J. de Velasco (1946 [1789]) se aprecia la complejidad del sujeto que enuncia desde una paratopía (Maingueneau, 2004) que reconocemos como la del "exilio jesuita americano", em...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Nordenflycht,Adolfo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482010000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-68482010000100006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-684820100001000062010-08-03Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velascode Nordenflycht,Adolfo Historias naturales experiencia narración literaria paratopía del exilio En los textos histórico-naturalistas de J. I. Molina (1987 [1810]), (2000 [1788]), F. J. Clavijero (1991 [1780]) y J. de Velasco (1946 [1789]) se aprecia la complejidad del sujeto que enuncia desde una paratopía (Maingueneau, 2004) que reconocemos como la del "exilio jesuita americano", empleando formas y estrategias discursivas literarias que revelan un sistema de apropiación simbólico-literaria del espacio americano, fundado en la experiencia y "la vocación de justicia que anima a la narración" (Oyarzún, 2008:9). Se trata de un discurso complejo que junto con ser "científico", incorpora elementos que contribuirán a prefiguraciones de la nación criolla (Brading, 1991), vinculadas a la naturaleza (Molina), a la historia antigua (Clavijero) y al mito (Velasco). Mi aproximación a estas historias naturales se orienta a dar cuenta de qué modo la experiencia del espacio criollo influyó en las formas de representación de la realidad americana desde un sujeto en el exilio que se instituye narrativamente como agente de "verdad" sobre el Nuevo Mundo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de EspañolActa literaria n.40 20102010-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482010000100006es10.4067/S0717-68482010000100006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Historias naturales
experiencia
narración literaria
paratopía del exilio
spellingShingle Historias naturales
experiencia
narración literaria
paratopía del exilio
de Nordenflycht,Adolfo
Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco
description En los textos histórico-naturalistas de J. I. Molina (1987 [1810]), (2000 [1788]), F. J. Clavijero (1991 [1780]) y J. de Velasco (1946 [1789]) se aprecia la complejidad del sujeto que enuncia desde una paratopía (Maingueneau, 2004) que reconocemos como la del "exilio jesuita americano", empleando formas y estrategias discursivas literarias que revelan un sistema de apropiación simbólico-literaria del espacio americano, fundado en la experiencia y "la vocación de justicia que anima a la narración" (Oyarzún, 2008:9). Se trata de un discurso complejo que junto con ser "científico", incorpora elementos que contribuirán a prefiguraciones de la nación criolla (Brading, 1991), vinculadas a la naturaleza (Molina), a la historia antigua (Clavijero) y al mito (Velasco). Mi aproximación a estas historias naturales se orienta a dar cuenta de qué modo la experiencia del espacio criollo influyó en las formas de representación de la realidad americana desde un sujeto en el exilio que se instituye narrativamente como agente de "verdad" sobre el Nuevo Mundo.
author de Nordenflycht,Adolfo
author_facet de Nordenflycht,Adolfo
author_sort de Nordenflycht,Adolfo
title Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco
title_short Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco
title_full Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco
title_fullStr Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco
title_full_unstemmed Paratopía del exilio jesuita americano: Historia natural y narración literaria en Juan Ignacio Molina, Francisco Javier Clavijero y Juan de Velasco
title_sort paratopía del exilio jesuita americano: historia natural y narración literaria en juan ignacio molina, francisco javier clavijero y juan de velasco
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482010000100006
work_keys_str_mv AT denordenflychtadolfo paratopiadelexiliojesuitaamericanohistorianaturalynarracionliterariaenjuanignaciomolinafranciscojavierclavijeroyjuandevelasco
_version_ 1718442465154826240