GEO-ERÓTICA: CORPORIZACIONES DEL TERRITORIO EN EL CRIOLLISMO CHILENO

Este artículo examina las imbricaciones de espacio y sexualidad durante el auge criollista, apuntando la persistencia de un modelo axiológico cuyo efecto es la verticalización del par centro-periferia. Capaz de imponerse a otros criterios clasifica-torios, como la raza, el género y la clase social,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verdugo Arellano,Mario
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482014000100003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo examina las imbricaciones de espacio y sexualidad durante el auge criollista, apuntando la persistencia de un modelo axiológico cuyo efecto es la verticalización del par centro-periferia. Capaz de imponerse a otros criterios clasifica-torios, como la raza, el género y la clase social, el "geoestatus" domina la perspectiva de autores y agentes diegéticos, amén de avenirse con los propósitos de exhibición, expansión y extracción nacionalizantes. El orden que prescribe los encuentros entre metrópolis y tierras vírgenes, o entre provincianos y afuerinos, viene a ser reinscrito dentro de un proceso cultural heterogéneo al que se designa como "ficción territorial".