LA MIRADA MIOPE DE ROBERTO BOLAÑO: ESCRITURA DE LO IN/VISIBLE Y LO IN/SIGNIFICANTE
Las dioptrías de la enfermedad del ojo de Roberto Bolaño le obligaron a una mirada informe y borrosa de la realidad. Su manera de ver se trasladó a una literatura que en un juego de alejamientos y aproximaciones con el objeto de observación, deforma, oculta y exagera. El resultado es una ficción vis...
Guardado en:
Autor principal: | Tapia,Claudia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482015000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El hombre, ese fantasma: el yo como otredad en la narrativa de Roberto Bolaño
por: Poblete Alday,Patricia
Publicado: (2004) -
TODOS LOS MALES EL MAL: LA "ESTÉTICA DE LA ANIQUILACIÓN" EN LA NARRATIVA DE ROBERTO BOLAÑO
por: Candia Cáceres,Alexis
Publicado: (2010) -
MALESTAR EN LA LITERATURA: ESCRITURA Y BARBARIE EN ESTRELLA DISTANTE Y NOCTURNO DE CHILE DE ROBERTO BOLAÑO
por: López-Vicuña,Ignacio
Publicado: (2009) -
Compás de apertura. David Bowie en tres textos de Jorge Díaz, José Donoso y Roberto Bolaño
por: Aliaga Araneda,Sergio
Publicado: (2021) -
Sobreimpresiones cartográficas y fugas textuales: políticas del espacio a partir del poema «Los Neochilenos» de Roberto Bolaño
por: Vergara-Espinoza,Cristóbal
Publicado: (2017)