LA TRAMPA DE LA FÁBRICA EN FABIÁN Y EL CAOS DE PEDRO JUAN GUTIÉRREZ
Resumen: El artículo examina la fábrica como espacio diegético en la novela Fabián y el caos de Pedro Juan Gutiérrez. Considerando los planteamientos teóricos de Roland Barthes, Philippe Hamon, Luz A. Pimentel, Antonio Garrido y Janusz Slawinski, se evidencia la representación de este espacio como u...
Guardado en:
Autor principal: | Esparza Pezo,María Elena |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482020000200093 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La palabra es de ustedes, me callo por pudor: Antiintelectualismo y emergencia del testimonio en Cuba
por: Peris Blanes,Jaume
Publicado: (2013) -
La recepción de la Revolución Cubana en los Partidos Comunistas de América Latina
por: Massholder,Alexia
Publicado: (2018) -
Trotskismo y guevarismo en la revolución cubana, 1959-1967
por: Gaido,Daniel, et al.
Publicado: (2016) -
Las “cicatrices hermosas”: metaautobiografía, género y acción intelectual en Dinosauria soy. Memorias de Graziella Pogolotti
por: Gómez-de-Tejada,Jesús
Publicado: (2019) -
LA IGLESIA CATÓLICA CUBANA: ENTRE EL VATICANO II Y LA REVOLUCIÓN MARXISTA (1959 - 1966)
por: Valencia,Felipe P.
Publicado: (2019)