Común-unidad
Un espacio fragmentado y semiabandonado entre unidades residenciales es transformado en un espacio común gracias a este proyecto. La verticalidad de las rejas y particiones es reemplazada por la horizontalidad de elementos arquitectónicos capaces de integrar a la comunidad en un proceso -también hor...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962015000300007 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0717-69962015000300007 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0717-699620150003000072016-01-21Común-unidadMontiel,RozanaWallach,Alin horizontal colectivo copropiedad comunidad participación Un espacio fragmentado y semiabandonado entre unidades residenciales es transformado en un espacio común gracias a este proyecto. La verticalidad de las rejas y particiones es reemplazada por la horizontalidad de elementos arquitectónicos capaces de integrar a la comunidad en un proceso -también horizontal- de diseño común, con una estrategia que bien podría replicarse en todos aquellos espacios legados por la utopía moderna y fragmentados por el pragmatismo posmoderno.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura ARQ (Santiago) n.91 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962015000300007es10.4067/S0717-69962015000300007 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
horizontal colectivo copropiedad comunidad participación |
| spellingShingle |
horizontal colectivo copropiedad comunidad participación Montiel,Rozana Wallach,Alin Común-unidad |
| description |
Un espacio fragmentado y semiabandonado entre unidades residenciales es transformado en un espacio común gracias a este proyecto. La verticalidad de las rejas y particiones es reemplazada por la horizontalidad de elementos arquitectónicos capaces de integrar a la comunidad en un proceso -también horizontal- de diseño común, con una estrategia que bien podría replicarse en todos aquellos espacios legados por la utopía moderna y fragmentados por el pragmatismo posmoderno. |
| author |
Montiel,Rozana Wallach,Alin |
| author_facet |
Montiel,Rozana Wallach,Alin |
| author_sort |
Montiel,Rozana |
| title |
Común-unidad |
| title_short |
Común-unidad |
| title_full |
Común-unidad |
| title_fullStr |
Común-unidad |
| title_full_unstemmed |
Común-unidad |
| title_sort |
común-unidad |
| publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962015000300007 |
| work_keys_str_mv |
AT montielrozana comununidad AT wallachalin comununidad |
| _version_ |
1718442782523129856 |