Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)

Es difícil encontrar en la historia de Chile un edificio más excepcional que el UNCTAD III. No sólo sus condiciones originales de proyecto -plazo, equipo, ubicación y relevancia política- lo transformaron en un caso único, sino también su trayectoria posterior, que fue de la mano con la historia pol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maulén,David
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-69962016000100008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-699620160001000082016-08-09Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)Maulén,David arquitectura Chile Unidad Popular desarrollismo Es difícil encontrar en la historia de Chile un edificio más excepcional que el UNCTAD III. No sólo sus condiciones originales de proyecto -plazo, equipo, ubicación y relevancia política- lo transformaron en un caso único, sino también su trayectoria posterior, que fue de la mano con la historia política del país. Este texto analiza dichas trayectorias, puntualizando las condiciones tecnológicas y sociales que le permitieron transformarse en un reflejo de la sociedad que le ha rodeado.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura ARQ (Santiago) n.92 20162016-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000100008es10.4067/S0717-69962016000100008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic arquitectura
Chile
Unidad Popular
desarrollismo
spellingShingle arquitectura
Chile
Unidad Popular
desarrollismo
Maulén,David
Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)
description Es difícil encontrar en la historia de Chile un edificio más excepcional que el UNCTAD III. No sólo sus condiciones originales de proyecto -plazo, equipo, ubicación y relevancia política- lo transformaron en un caso único, sino también su trayectoria posterior, que fue de la mano con la historia política del país. Este texto analiza dichas trayectorias, puntualizando las condiciones tecnológicas y sociales que le permitieron transformarse en un reflejo de la sociedad que le ha rodeado.
author Maulén,David
author_facet Maulén,David
author_sort Maulén,David
title Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)
title_short Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)
title_full Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)
title_fullStr Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)
title_full_unstemmed Una trayectoria excepcional: Integración cívica y diseño colectivo en el edificio UNCTAD III (1)
title_sort una trayectoria excepcional: integración cívica y diseño colectivo en el edificio unctad iii (1)
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000100008
work_keys_str_mv AT maulendavid unatrayectoriaexcepcionalintegracioncivicaydisenocolectivoeneledificiounctadiii1
_version_ 1718442787911761920