El suelo como programa: Enmarcando el horizonte
En una ciudad en que la acumulación de monumentos ha transformado al espacio público en poco más que el lugar desde donde fotografiarlos, la adición de capas de suelo propone una alternativa a la relación de la ciudad con su historia. Porque si el monumento es lo que queda del pasado, el suelo eleva...
Guardado en:
Autores principales: | Mayoral,José, Murray,Kevin |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000200014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Estudio de la presencia de huevos de Toxocara sp. en suelos de áreas públicas de la ciudad de Chillán, Chile
por: Melín-Coloma,Millaray, et al.
Publicado: (2016) -
La Villa San Luis: un conflicto valórico
por: Cáceres,Gonzalo, et al.
Publicado: (2017) -
Arquitectura en crisis: La excepción como una forma de decadencia
por: Tan,Pelin
Publicado: (2016) -
EL PENSAMIENTO DE JUAN EGAÑA Y EL MONUMENTO ERIGIDO PARA CELEBRAR EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1819
por: Guzmán Schiappacasse,Fernando
Publicado: (2015) -
Estrato Socioeconómico y Habilidades Cognitivas en Niños Escolarizados: Variables Predictoras y Mediadoras
por: Arán Filippetti,Vanessa
Publicado: (2012)