Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz

Resumen: Si de forma consciente o no, los imaginarios operan como motores de acciones concretas (proyectos, leyes, normas, comportamientos, etc.), es necesario entonces cuestionar tanto sus orígenes como sus implicancias. Desde una postura muy particular, Léopold Lambert ha centrado su trabajo en de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lambert,Léopold
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000300026
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-69962016000300026
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-699620160003000262018-05-28Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco DiazLambert,Léopold The Funambulist Weaponized Architecture poder política cuerpos Resumen: Si de forma consciente o no, los imaginarios operan como motores de acciones concretas (proyectos, leyes, normas, comportamientos, etc.), es necesario entonces cuestionar tanto sus orígenes como sus implicancias. Desde una postura muy particular, Léopold Lambert ha centrado su trabajo en demostrar que si la arquitectura implica un grado de violencia sobre los cuerpos, entonces sería necesario cuestionar sus supuestos conceptuales y entenderla, sin idealizaciones, en sus aspectos políticos y materiales.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura ARQ (Santiago) n.94 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000300026es10.4067/S0717-69962016000300026
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic The Funambulist
Weaponized Architecture
poder
política
cuerpos
spellingShingle The Funambulist
Weaponized Architecture
poder
política
cuerpos
Lambert,Léopold
Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz
description Resumen: Si de forma consciente o no, los imaginarios operan como motores de acciones concretas (proyectos, leyes, normas, comportamientos, etc.), es necesario entonces cuestionar tanto sus orígenes como sus implicancias. Desde una postura muy particular, Léopold Lambert ha centrado su trabajo en demostrar que si la arquitectura implica un grado de violencia sobre los cuerpos, entonces sería necesario cuestionar sus supuestos conceptuales y entenderla, sin idealizaciones, en sus aspectos políticos y materiales.
author Lambert,Léopold
author_facet Lambert,Léopold
author_sort Lambert,Léopold
title Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz
title_short Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz
title_full Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz
title_fullStr Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz
title_full_unstemmed Imaginarios de violencia. Léopold Lambert entrevistado por Francisco Diaz
title_sort imaginarios de violencia. léopold lambert entrevistado por francisco diaz
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000300026
work_keys_str_mv AT lambertleopold imaginariosdeviolencialeopoldlambertentrevistadoporfranciscodiaz
_version_ 1718442795682758656