La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII

Resumen: Como todo imaginario nacional, la idea de Chile como un lugar con una naturaleza salvaje y hostil ha sido construido desde los primeros relatos que describieron al país. Este texto argumenta que los grabados realizados por Alonso de Ovalle en el siglo XVII representan a la arquitectura no s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peliowski,Amarí
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000300098
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-69962016000300098
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-699620160003000982018-05-28La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVIIPeliowski,Amarí representación paisaje grabado edificios modernidad Resumen: Como todo imaginario nacional, la idea de Chile como un lugar con una naturaleza salvaje y hostil ha sido construido desde los primeros relatos que describieron al país. Este texto argumenta que los grabados realizados por Alonso de Ovalle en el siglo XVII representan a la arquitectura no sólo como una imagen del hombre conquistando a la naturaleza, sino también como uno de los primeros imaginarios modernos en un territorio en pleno proceso de ser conquistado.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura ARQ (Santiago) n.94 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000300098es10.4067/S0717-69962016000300098
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic representación
paisaje
grabado
edificios
modernidad
spellingShingle representación
paisaje
grabado
edificios
modernidad
Peliowski,Amarí
La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII
description Resumen: Como todo imaginario nacional, la idea de Chile como un lugar con una naturaleza salvaje y hostil ha sido construido desde los primeros relatos que describieron al país. Este texto argumenta que los grabados realizados por Alonso de Ovalle en el siglo XVII representan a la arquitectura no sólo como una imagen del hombre conquistando a la naturaleza, sino también como uno de los primeros imaginarios modernos en un territorio en pleno proceso de ser conquistado.
author Peliowski,Amarí
author_facet Peliowski,Amarí
author_sort Peliowski,Amarí
title La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII
title_short La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII
title_full La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII
title_fullStr La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII
title_full_unstemmed La conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de Alonso de Ovalle en el siglo XVII
title_sort la conquista de la naturaleza: el imaginario arquitectónico de alonso de ovalle en el siglo xvii
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962016000300098
work_keys_str_mv AT peliowskiamari laconquistadelanaturalezaelimaginarioarquitectonicodealonsodeovalleenelsigloxvii
_version_ 1718442798412201984