Santiago de Chile en torno a 1850. El plano de planta urbana como instrumento revelador de su forma general
Resumen: Como un instrumento arquitectónico que desmaterializa la disposición física de las cosas llevándolas - por medio de la abstracción - al mundo de las ideas, un plano puede entenderse como la hipótesis de una posibilidad aún no comprobada. Tal como describe este texto, dibujar un plano del pa...
Guardado en:
Autores principales: | Hidalgo,Germán, Rosas,José, Strabucchi,Wren |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962017000200108 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El Plano Oficial de Urbanización de la Comuna de Santiago de 1939: Trazas comunes entre la ciudad moderna y la ciudad preexistente
por: Rosas,José, et al.
Publicado: (2015) -
Entre imagen y pensamiento
por: Hidalgo,Germán
Publicado: (2002) -
Cuatro observaciones sobre la planta
por: Pérez,Fernando
Publicado: (2004) -
Sobre la planta: retícula, formato, trazados
por: Quetglas,Josep
Publicado: (2004) -
Desde la planta en la arquitectura
por: Izquierdo,Luis
Publicado: (2004)