Instrumentos legales para la arquitectura
Resumen: Actualmente en Chile se está incubando un proyecto para una Ley de Fomento de la Arquitectura, que debiera llegar al debate legislativo en un futuro cercano. A la luz de este inédito instrumento legal, en ARQ preguntamos ¿para qué es este instrumento? ¿Se fomenta la arquitectura como indust...
Guardado en:
Autores principales: | Marchant,Mario, Urrejola,Pilar |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962017000200150 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Conceptualización y experiencia de la internacionalización del pregrado chileno
por: Contreras,Paola
Publicado: (2015) -
Factores que impulsan la internacionalización en las pymes industriales del Eje Cafetero colombiano: estudio de caso
por: Oscar Alberto Hoyos-Villa
Publicado: (2019) -
Gestión de la experiencia de las unidades principales de internacionalización en las instituciones de educación superior
por: Picalúa,Vivian P., et al.
Publicado: (2021) -
El ajedrez de la Economía Naranja en Colombia
por: Juan Sebastián Hernández Olave
Publicado: (2019) -
Mapa de las industrias creativas en México. Proyección para CENTRO
por: Erika Castañeda Rivera, et al.
Publicado: (2017)