Stadium. Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2018.

Resumen: Un evento en el que un régimen dictatorial entregaba títulos a pobladores transformándolos en propietarios es el lente a través del cual se expone la diferencia entre libertad y liberalismo. El lugar que albergó este evento, el Estadio Nacional de Chile, es la arquitectura de una paradoja:...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Celedón,Alejandra
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962019000100042
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Un evento en el que un régimen dictatorial entregaba títulos a pobladores transformándolos en propietarios es el lente a través del cual se expone la diferencia entre libertad y liberalismo. El lugar que albergó este evento, el Estadio Nacional de Chile, es la arquitectura de una paradoja: el mismo diseño panóptico que sirvió como centro de detención en 1973 se convirtió, seis años después, en el escenario para la formalización biopolítica de la desigualdad urbana a través de la entrega de propiedad en la periferia de Santiago.