1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal

Resumen: Analizando los orígenes e implementación de la normativa chilena de rasantes, este texto explora las ideas de ciudad y sociedad que la subyacen bajo el supuesto de que, durante la dictadura, dicha normativa se convirtió en un estilo propio de la implementación local de la economía neolibera...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrasco,Gonzalo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962020000100052
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-69962020000100052
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-699620200001000522020-10-271979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberalCarrasco,Gonzalo leyes rasantes edificación en altura planificación urbana ensayo Resumen: Analizando los orígenes e implementación de la normativa chilena de rasantes, este texto explora las ideas de ciudad y sociedad que la subyacen bajo el supuesto de que, durante la dictadura, dicha normativa se convirtió en un estilo propio de la implementación local de la economía neoliberal. Porque, si bien la forma de los edificios puede estar determinada por una normativa, también puede estar dictada por ideologías o modelos teóricos: en este caso, la búsqueda de la máxima rentabilidad posible.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura ARQ (Santiago) n.104 20202020-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962020000100052es10.4067/S0717-69962020000100052
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic leyes
rasantes
edificación en altura
planificación urbana
ensayo
spellingShingle leyes
rasantes
edificación en altura
planificación urbana
ensayo
Carrasco,Gonzalo
1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
description Resumen: Analizando los orígenes e implementación de la normativa chilena de rasantes, este texto explora las ideas de ciudad y sociedad que la subyacen bajo el supuesto de que, durante la dictadura, dicha normativa se convirtió en un estilo propio de la implementación local de la economía neoliberal. Porque, si bien la forma de los edificios puede estar determinada por una normativa, también puede estar dictada por ideologías o modelos teóricos: en este caso, la búsqueda de la máxima rentabilidad posible.
author Carrasco,Gonzalo
author_facet Carrasco,Gonzalo
author_sort Carrasco,Gonzalo
title 1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
title_short 1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
title_full 1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
title_fullStr 1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
title_full_unstemmed 1979, Santiago año cero. La normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
title_sort 1979, santiago año cero. la normativa de rasantes, el modelo japonés y la formación de la ciudad neoliberal
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962020000100052
work_keys_str_mv AT carrascogonzalo 1979santiagoanocerolanormativaderasanteselmodelojaponesylaformaciondelaciudadneoliberal
_version_ 1718442843451686912