Chacras, alamedas y baldíos: formas rurales de verde en la modernización urbana de Santiago

Resumen: La relación entre ciudad y naturaleza - a saber, entre construcciones y vegetación - no siempre ha sido antagónica. El que los procesos de modernización llevaran a separar las funciones agrícolas de las urbanas es la mejor evidencia de que alguna vez ambas estuvieron entretejidas. Con Santi...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Montealegre,Pía
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962021000200044
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: La relación entre ciudad y naturaleza - a saber, entre construcciones y vegetación - no siempre ha sido antagónica. El que los procesos de modernización llevaran a separar las funciones agrícolas de las urbanas es la mejor evidencia de que alguna vez ambas estuvieron entretejidas. Con Santiago como caso base, este artículo muestra cómo la vegetación formó parte integral de la modernización de la capital chilena, ampliando así las visiones que entendían este proceso como una mera imitación de modelos europeos.