Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018

Resumen: Un bosque no siempre es apropiado. Ciertas especies degradan y agotan los nutrientes del suelo, sobre todo en su plantación intensiva con fines industriales. Por ende, para proteger la vegetación, a veces la mejor estrategia supone remover árboles más que plantar nuevos. Esa es la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Musalem,Mónica, Moore,Craig Stuart, Croxatto,Francisco
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962021000200130
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-69962021000200130
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-699620210002001302021-09-01Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018Musalem,MónicaMoore,Craig StuartCroxatto,Francisco restauración ecosistema paisaje proyecto vegetación Resumen: Un bosque no siempre es apropiado. Ciertas especies degradan y agotan los nutrientes del suelo, sobre todo en su plantación intensiva con fines industriales. Por ende, para proteger la vegetación, a veces la mejor estrategia supone remover árboles más que plantar nuevos. Esa es la opción que tomó este proyecto, donde se removieron plantaciones no nativas para dejar crecer la vegetación endémica del lugar.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura ARQ (Santiago) n.108 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962021000200130es10.4067/S0717-69962021000200130
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic restauración
ecosistema
paisaje
proyecto
vegetación
spellingShingle restauración
ecosistema
paisaje
proyecto
vegetación
Musalem,Mónica
Moore,Craig Stuart
Croxatto,Francisco
Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018
description Resumen: Un bosque no siempre es apropiado. Ciertas especies degradan y agotan los nutrientes del suelo, sobre todo en su plantación intensiva con fines industriales. Por ende, para proteger la vegetación, a veces la mejor estrategia supone remover árboles más que plantar nuevos. Esa es la opción que tomó este proyecto, donde se removieron plantaciones no nativas para dejar crecer la vegetación endémica del lugar.
author Musalem,Mónica
Moore,Craig Stuart
Croxatto,Francisco
author_facet Musalem,Mónica
Moore,Craig Stuart
Croxatto,Francisco
author_sort Musalem,Mónica
title Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018
title_short Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018
title_full Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018
title_fullStr Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018
title_full_unstemmed Guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en Puchuncaví, Chile, 2018
title_sort guanay: planificación y rehabilitación ecológica para el desarrollo inmobiliario en puchuncaví, chile, 2018
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962021000200130
work_keys_str_mv AT musalemmonica guanayplanificacionyrehabilitacionecologicaparaeldesarrolloinmobiliarioenpuchuncavichile2018
AT moorecraigstuart guanayplanificacionyrehabilitacionecologicaparaeldesarrolloinmobiliarioenpuchuncavichile2018
AT croxattofrancisco guanayplanificacionyrehabilitacionecologicaparaeldesarrolloinmobiliarioenpuchuncavichile2018
_version_ 1718442865072275456