Floraciones de la corriente de Humboldt: cuatro ejemplos de la vivacidad de las plantas errantes

Resumen: Tendemos a pensar en la vegetación como seres con hojas y raíces. Pero los océanos dan lugar a otras formas de vegetación, capaces de viajar por todo el planeta liberando oxígeno y alimentando a la fauna marina. El calentamiento global ha afectado estas especies, desencadenando efectos ecos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: King,Louisa, Salehian,Tamsin
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962021000200138
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: Tendemos a pensar en la vegetación como seres con hojas y raíces. Pero los océanos dan lugar a otras formas de vegetación, capaces de viajar por todo el planeta liberando oxígeno y alimentando a la fauna marina. El calentamiento global ha afectado estas especies, desencadenando efectos ecosistémicos que probablemente sufriremos por décadas. Sin embargo, como bien explica esta investigación, el hidrocapitalismo extractivo sigue viendo este problema de forma simplificada, generando efectos impredecibles al tratar de fertilizar estos vegetales acuáticos.