Estructura de longitud y relación longitud-peso en besugo (Epigonus crassicaudus), en la zona centro-sur de Chile

Se analiza temporal y espacialmente las distribuciones de frecuencias de longitud y la relación longitud-peso, con registros obtenidos en las capturas de besugo efectuadas por la flota arrastrera industrial de la zona centro-sur de Chile. El estudio cubrió el área comprendida entre Punta Curaumilla...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gálvez,Mauricio, Rebolledo,Hernán
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Escuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782001000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se analiza temporal y espacialmente las distribuciones de frecuencias de longitud y la relación longitud-peso, con registros obtenidos en las capturas de besugo efectuadas por la flota arrastrera industrial de la zona centro-sur de Chile. El estudio cubrió el área comprendida entre Punta Curaumilla (33º10'S) y sur de isla Mocha (38º38'S), de octubre de 1998 a septiembre de 1999. Los principales resultados indican que la distribución de frecuencias de longitud del recurso es principalmente de carácter unimodal, la longitud media, máxima y modal de hembras es mayor que la de machos y tiende a incrementarse hacia el sur del área analizada. Se determinó que el crecimiento en peso, tanto de machos como de hembras, es alométrico con parámetros (a; b) de 0,02847; 2,77571 (machos) y 0,02160; 2,86661 (hembras), en el período analizado