Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000
Se analiza la condición actual del stock de merluza común (Merluccius gayi gayi) entre 1992 y 2000, utilizando un modelo de evaluación talla-estructurado, evaluando las ventajas y desventajas del enfoque de modelación utilizado, que consiste en un modelo general de dinámica poblacional por edad y se...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Escuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782004000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-71782004000100006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-717820040001000062004-07-26Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000Gatica,ClaudioCubillos,Luis merluza común evaluación de stock composición por talla Chile Se analiza la condición actual del stock de merluza común (Merluccius gayi gayi) entre 1992 y 2000, utilizando un modelo de evaluación talla-estructurado, evaluando las ventajas y desventajas del enfoque de modelación utilizado, que consiste en un modelo general de dinámica poblacional por edad y sexo, modelos para las observaciones de capturas anuales, composición por tamaños de la pesquería industrial de arrastre y composición por tamaños de los lances en los cruceros de evaluación acústica. El proceso de estimación permite la determinación simultánea de los parámetros mediante funciones de log-verosimilitud, penalizaciones, restricciones e información a priori de algunos parámetros. Los indicadores de la situación del stock muestran que la población está en un período estable de alta abundancia y biomasa, con una tendencia creciente en la abundancia de la fracción adulta de 1993 a 1998. Esta situación es producto de una serie de reclutamientos altos entre 1993 y 1997. En 1998 y 1999 el reclutamiento fue menos abundante, fluctuando entre 358 y 430 millones de individuos, mientras que en el 2000 hay un incremento de 816 millones de reclutas. Esta serie de reclutamientos en conjunto con tasas de explotación moderadas a bajas, habría posibilitado el incremento de la biomasa total de la merluza durante los años noventa. Con estos antecedentes, es oportuno saber cómo se puede mejorar el conocimiento del recurso y su dinámica poblacional, descubriendo fuentes de incertidumbres y variabilidad para la abundancia y examinar procesos que deben incorporarse en la herramienta de valoración. Este modelo se puede considerar como una herramienta alternativa que además de cuantificar la abundancia y biomasa entre otros indicadores, permitiría trabajar en la hipótesis de dinámica poblacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de ValparaísoInvestigaciones marinas v.32 n.1 20042004-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782004000100006es10.4067/S0717-71782004000100006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
merluza común evaluación de stock composición por talla Chile |
spellingShingle |
merluza común evaluación de stock composición por talla Chile Gatica,Claudio Cubillos,Luis Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
description |
Se analiza la condición actual del stock de merluza común (Merluccius gayi gayi) entre 1992 y 2000, utilizando un modelo de evaluación talla-estructurado, evaluando las ventajas y desventajas del enfoque de modelación utilizado, que consiste en un modelo general de dinámica poblacional por edad y sexo, modelos para las observaciones de capturas anuales, composición por tamaños de la pesquería industrial de arrastre y composición por tamaños de los lances en los cruceros de evaluación acústica. El proceso de estimación permite la determinación simultánea de los parámetros mediante funciones de log-verosimilitud, penalizaciones, restricciones e información a priori de algunos parámetros. Los indicadores de la situación del stock muestran que la población está en un período estable de alta abundancia y biomasa, con una tendencia creciente en la abundancia de la fracción adulta de 1993 a 1998. Esta situación es producto de una serie de reclutamientos altos entre 1993 y 1997. En 1998 y 1999 el reclutamiento fue menos abundante, fluctuando entre 358 y 430 millones de individuos, mientras que en el 2000 hay un incremento de 816 millones de reclutas. Esta serie de reclutamientos en conjunto con tasas de explotación moderadas a bajas, habría posibilitado el incremento de la biomasa total de la merluza durante los años noventa. Con estos antecedentes, es oportuno saber cómo se puede mejorar el conocimiento del recurso y su dinámica poblacional, descubriendo fuentes de incertidumbres y variabilidad para la abundancia y examinar procesos que deben incorporarse en la herramienta de valoración. Este modelo se puede considerar como una herramienta alternativa que además de cuantificar la abundancia y biomasa entre otros indicadores, permitiría trabajar en la hipótesis de dinámica poblacional |
author |
Gatica,Claudio Cubillos,Luis |
author_facet |
Gatica,Claudio Cubillos,Luis |
author_sort |
Gatica,Claudio |
title |
Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
title_short |
Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
title_full |
Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
title_fullStr |
Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
title_full_unstemmed |
Análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en Merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
title_sort |
análisis talla-estructurado de los cambios de abundancia en merluccius gayi gayi entre 1992 y 2000 |
publisher |
Escuela de Ciencias del Mar. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
publishDate |
2004 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782004000100006 |
work_keys_str_mv |
AT gaticaclaudio analisistallaestructuradodeloscambiosdeabundanciaenmerlucciusgayigayientre1992y2000 AT cubillosluis analisistallaestructuradodeloscambiosdeabundanciaenmerlucciusgayigayientre1992y2000 |
_version_ |
1718442931816235008 |