JUAN RAFAEL ALLENDE, "EL PEQUÉN", Y LOS RASGOS CARNAVALESCOS DE LA LITERATURA POPULAR CHILENA DEL SIGLO XIX
Dentro de la rica y poco estudiada tradición de la literatura popular de Chile se destaca en el siglo XIX la figura del poeta y dramaturgo Juan Rafael Allende Astorga (1848-1909). En este estudio se hace una presentación del carácter carnavalesco de su obra literaria durante la década de 1880, expre...
Guardado en:
Autor principal: | SALINAS CAMPOS,MAXIMILIANO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942004000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Juan Rafael Allende y su diálogo con la novelística social-picaresca
por: Carolina Carvajal
Publicado: (2015) -
"¡Y NO SE RÍEN DE ESTE LESO PORQUE ES DUEÑO DE MILLONES!": EL ASEDIO CÓMICO Y POPULAR DE JUAN RAFAEL ALLENDE A LA BURGUESÍA CHILENA DEL SIGLO XIX
por: Salinas Campos,Maximiliano
Publicado: (2006) -
El diálogo de los muertos como una alegoría del lugar de enunciación del intelectual decimonónico: El caso de Juan Rafael Allende
por: Carolina Carvajal
Publicado: (2017) -
De la pintura española a un semanario argentino: Las portadas de Eugenio Fornells para Con Permiso
por: Mouguelar,Lorena
Publicado: (2015) -
“Todo culo caga Mierda pura”. La reivindicación de los excrementos en la Canción cantable de Juan Manuel García Tejada
por: Morales,Guillermo Molina
Publicado: (2017)