LOS BOSQUES Y LA MINERÍA DEL NORTE CHICO, S. XIX.: UN MITO EN LA REPRESENTACIÓN DEL PAISAJE CHILENO
Diversos estudios han planteado que los privilegios que el denuncio de bosques otorgaba a los mineros habrían provocado el deterioro irreversible del ambiente del Norte Chico. El presente artículo pretende relativizar esta tesis planteando que el paisaje era semiárido antes de la expansión de la min...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Camus Gayan,Pablo |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
2004
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942004000200001 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Minería popular y estrategias de supervivencia: Pirquineros y pallacos en el Norte Chico, Chile, 1780-1950
par: Godoy Orellana,Milton
Publié: (2016) -
Uso de minería de textos para comparar los contenidos relacionados a calidad y acreditación generados en redes sociales por universidades de Perú y Chile
par: Núñez,Nicolás A., et autres
Publié: (2021) -
La invención de la selva austral: Bosques y tierras despejadas en la cuenca del río Valdivia (siglos XVI-XIX)
par: Camus,Pablo, et autres
Publié: (2008) -
Estructura y dinámica de los bosques de belloto el norte (Beilschmiedia miersii) de la Cordillera El Melón, comuna de Nogales, región de Valparaíso, Chile
par: Brito-Rozas,Enzo, et autres
Publié: (2014) -
Bosques de Chile
Publié: (1999)