VINOS EN CHILE DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA EL FIN DE LA BELLE ÉPOQUE
La producción, importación y consumo de vinos experimentaron cambios significativos en el período que va entre la Independencia y la víspera de la Primera Guerra Mundial. En este trabajo se estudia la introducción de nuevas cepas y los cambios en las técnicas de vinificación desde mediados del siglo...
Guardado en:
Autor principal: | COUYOUMDJIAN,JUAN RICARDO |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942006000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Viñas y vinos en el Maule colonial (Reino de Chile, 1700-1750)
por: Lacoste,Pablo
Publicado: (2006) -
Viñas chilenas como Patrimonio de la Humanidad
por: Rojas Aguilera,Gonzalo
Publicado: (2021) -
Vinos típicos de Chile: ascenso y declinación del chacolí (1810-2015)
por: Lacoste,Pablo, et al.
Publicado: (2015) -
EPOCAS DE DESHOJE Y SUS EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE MOSTOS Y COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CALIDAD SENSORIAL DE LOS VINOS DE LOS CV. CHARDONNAY Y CABERNET-SAUVIGNON, EN EL ÁREA DE CAUQUENES
por: Lavín A.,Arturo, et al.
Publicado: (2001) -
NIVELES DE CARGA EN VIÑEDOS JÓVENES CV. CHARDONNAY Y SUS EFECTOS SOBRE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL VINO
por: Lavín A.,Arturo, et al.
Publicado: (2001)