EL CASTIGO FÍSICO: EL CUERPO COMO REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA, UN CAPÍTULO EN LA HISTORIA DELA OCCIDENTALIZACIÓN DE AMÉRICA, SIGLOS XVI-XVIII
Este trabajo se centra en dos procesos paulatinos, no necesariamente consecutivos cronológicamente, pero indispensablemente ligados entre sí: la condena del castigo físico como pena judicial y la privatización de la mortificación del cuerpo, o el paso de la coacción externa a la autocoacción. Ambos...
Enregistré dans:
Auteur principal: | ARAYA ESPINOZA,ALEJANDRA |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
2006
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942006000200001 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
CUERPO, TRATO INTERIOR Y ARTES DE LA MEMORIA: AUTOCONOCIMIENTO E INDIVIDUO MODERNO EN EL TEXTO DE ÚRSULA SAN DIEGO CONVENTO ESPIRITUAL
par: Araya,Alejandra
Publié: (2008) -
Violencia familiar y su impacto sobre el niño
par: Ulloa Ch,Fresia
Publié: (1996) -
Prevalencia de Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina en niños que asisten a jardines infantiles en Santiago
par: Trucco A,Olivia, et autres
Publié: (1996) -
RELACIONES JESUITAS DEL TERREMOTO DE 1730: SANTIAGO, VALPARAÍSO Y CONCEPCIÓN
par: Valenzuela Márquez,Jaime
Publié: (2012) -
Derecho penal y castigo en Uruguay (1878-1907) /
par: Fessler, Daniel
Publié: (2012)