TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)

Este artículo estudia detalladamente el proceso de construcción del primer camino escénico de Chile, la ruta costera entre Viña del Mar y Concón. Surgida como iniciativa de los primeros automovilistas asociados en la provincia de Valparaíso, la construcción de esta obra requirió de la participación...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: BOOTH,RODRIGO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942014000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-71942014000200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-719420140002000012015-02-25TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)BOOTH,RODRIGO Chile siglo XX turismo ingeniería civil panamericanismo caminos escénicos parkways Viña del Mar Valparaíso Este artículo estudia detalladamente el proceso de construcción del primer camino escénico de Chile, la ruta costera entre Viña del Mar y Concón. Surgida como iniciativa de los primeros automovilistas asociados en la provincia de Valparaíso, la construcción de esta obra requirió de la participación de los responsables técnicos del Estado en la región y fue la primera obra que resultó del naciente diálogo técnico panamericano establecido en la década de 1920 en torno a la vialidad. Su pavimentación con hormigón armado a fines de esa década lo alzó como una de las obras camineras más avanzadas del continente y posicionó a los ingenieros civiles responsables de su construcción como verdaderos ejemplos de la calidad del trabajo profesional desarrollado en Chile. El artículo, además, reflexiona acerca del valor estético que puede adquirir una obra de ingeniería civil como paisaje turístico.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de ChileHistoria (Santiago) v.47 n.2 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942014000200001es10.4067/S0717-71942014000200001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Chile
siglo XX
turismo
ingeniería civil
panamericanismo
caminos escénicos
parkways
Viña del Mar
Valparaíso
spellingShingle Chile
siglo XX
turismo
ingeniería civil
panamericanismo
caminos escénicos
parkways
Viña del Mar
Valparaíso
BOOTH,RODRIGO
TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)
description Este artículo estudia detalladamente el proceso de construcción del primer camino escénico de Chile, la ruta costera entre Viña del Mar y Concón. Surgida como iniciativa de los primeros automovilistas asociados en la provincia de Valparaíso, la construcción de esta obra requirió de la participación de los responsables técnicos del Estado en la región y fue la primera obra que resultó del naciente diálogo técnico panamericano establecido en la década de 1920 en torno a la vialidad. Su pavimentación con hormigón armado a fines de esa década lo alzó como una de las obras camineras más avanzadas del continente y posicionó a los ingenieros civiles responsables de su construcción como verdaderos ejemplos de la calidad del trabajo profesional desarrollado en Chile. El artículo, además, reflexiona acerca del valor estético que puede adquirir una obra de ingeniería civil como paisaje turístico.
author BOOTH,RODRIGO
author_facet BOOTH,RODRIGO
author_sort BOOTH,RODRIGO
title TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)
title_short TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)
title_full TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)
title_fullStr TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)
title_full_unstemmed TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931)
title_sort turismo, panamericanismo e ingeniería civil: la construcción del camino escénico entre viña del mar y concón (1917-1931)
publisher Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942014000200001
work_keys_str_mv AT boothrodrigo turismopanamericanismoeingenieriacivillaconstrucciondelcaminoescenicoentrevinadelmaryconcon19171931
_version_ 1718443075076882432