Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930

Este artículo analiza las políticas culturales sobre el tiempo libre en Chile durante la década de 1930. Se señala que la progresiva reducción de la jornada de trabajo abrió el debate sobre la promoción de instancias de recreación para los trabajadores, discusiones internacionales en que confluyeron...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yáñez Andrade,Juan Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942016000200010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-71942016000200010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-719420160002000102017-02-09Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930Yáñez Andrade,Juan Carlos Chile siglo xx tiempo libre políticas culturales jornada de trabajo cultura obrera consumo de masas Este artículo analiza las políticas culturales sobre el tiempo libre en Chile durante la década de 1930. Se señala que la progresiva reducción de la jornada de trabajo abrió el debate sobre la promoción de instancias de recreación para los trabajadores, discusiones internacionales en que confluyeron intereses muy diversos de intelectuales, funcionarios públicos, empresarios y trabajadores. Se abordan en particular las acciones promovidas por el Estado en torno al Departamento de Extensión Cultural creado en 1932 y otras instituciones de su tipo.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de ChileHistoria (Santiago) v.49 n.2 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942016000200010es10.4067/S0717-71942016000200010
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Chile
siglo xx
tiempo libre
políticas culturales
jornada de trabajo
cultura obrera
consumo de masas
spellingShingle Chile
siglo xx
tiempo libre
políticas culturales
jornada de trabajo
cultura obrera
consumo de masas
Yáñez Andrade,Juan Carlos
Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930
description Este artículo analiza las políticas culturales sobre el tiempo libre en Chile durante la década de 1930. Se señala que la progresiva reducción de la jornada de trabajo abrió el debate sobre la promoción de instancias de recreación para los trabajadores, discusiones internacionales en que confluyeron intereses muy diversos de intelectuales, funcionarios públicos, empresarios y trabajadores. Se abordan en particular las acciones promovidas por el Estado en torno al Departamento de Extensión Cultural creado en 1932 y otras instituciones de su tipo.
author Yáñez Andrade,Juan Carlos
author_facet Yáñez Andrade,Juan Carlos
author_sort Yáñez Andrade,Juan Carlos
title Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930
title_short Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930
title_full Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930
title_fullStr Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930
title_full_unstemmed Trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: Santiago de Chile, década de 1930
title_sort trabajo y políticas culturales sobre el tiempo libre: santiago de chile, década de 1930
publisher Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942016000200010
work_keys_str_mv AT yanezandradejuancarlos trabajoypoliticasculturalessobreeltiempolibresantiagodechiledecadade1930
_version_ 1718443094947397632