“Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)

Resumen En el presente artículo analizamos el reclutamiento de milicias y legiones voluntarias de residentes extranjeros destinadas a la defensa de Montevideo, entre 1838 y 1851, durante la llamada Guerra Grande. Este proceso creó un complejo espacio transnacional que tuvo amplias consecuencias cult...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera,Mario Etchechury
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942017000200491
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-71942017000200491
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-719420170002004912018-02-14“Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)Barrera,Mario Etchechury Montevideo siglo XIX enrolamiento transnacional legiones extranjeros cosmopolita identidades étnicas guerra Resumen En el presente artículo analizamos el reclutamiento de milicias y legiones voluntarias de residentes extranjeros destinadas a la defensa de Montevideo, entre 1838 y 1851, durante la llamada Guerra Grande. Este proceso creó un complejo espacio transnacional que tuvo amplias consecuencias culturales y políticas. Por un lado, para justificar el armamento de la población extranjera, las autoridades locales elaboraron una retórica cosmopolita, presentando a las legiones como símbolos de la lucha por la humanidad y la civilización contra el despotismo y la tiranía universal. Por el otro, la dinámica cotidiana de estas milicias extranjeras generó una intensa conflictividad social entre los combatientes de las diversas “patrias”, amenazando con desatar una “guerra civil” dentro de la ciudadpuerto.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de ChileHistoria (Santiago) v.50 n.2 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942017000200491es10.4067/s0717-71942017000200491
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Montevideo
siglo XIX
enrolamiento transnacional
legiones
extranjeros
cosmopolita
identidades étnicas
guerra
spellingShingle Montevideo
siglo XIX
enrolamiento transnacional
legiones
extranjeros
cosmopolita
identidades étnicas
guerra
Barrera,Mario Etchechury
“Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
description Resumen En el presente artículo analizamos el reclutamiento de milicias y legiones voluntarias de residentes extranjeros destinadas a la defensa de Montevideo, entre 1838 y 1851, durante la llamada Guerra Grande. Este proceso creó un complejo espacio transnacional que tuvo amplias consecuencias culturales y políticas. Por un lado, para justificar el armamento de la población extranjera, las autoridades locales elaboraron una retórica cosmopolita, presentando a las legiones como símbolos de la lucha por la humanidad y la civilización contra el despotismo y la tiranía universal. Por el otro, la dinámica cotidiana de estas milicias extranjeras generó una intensa conflictividad social entre los combatientes de las diversas “patrias”, amenazando con desatar una “guerra civil” dentro de la ciudadpuerto.
author Barrera,Mario Etchechury
author_facet Barrera,Mario Etchechury
author_sort Barrera,Mario Etchechury
title “Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
title_short “Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
title_full “Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
title_fullStr “Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
title_full_unstemmed “Defensores de la humanidad y la civilización”. Las legiones extranjeras de Montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
title_sort “defensores de la humanidad y la civilización”. las legiones extranjeras de montevideo, entre el mito cosmopolita y la eclosión de las ‘nacionalidades’ (1838-1851)
publisher Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942017000200491
work_keys_str_mv AT barreramarioetchechury 8220defensoresdelahumanidadylacivilizacion8221laslegionesextranjerasdemontevideoentreelmitocosmopolitaylaeclosiondelas8216nacionalidades821718381851
_version_ 1718443102283235328