Soberanía y corrupción. La construcción del Estado y la propiedad en Patagonia austral (Argentina y Chile, 1840-1920)1
Resumen Este artículo estudia el proceso de colonización de Patagonia austral y Tierra del Fuego por los Estados argentino y chileno, argumentando que la clave en la producción de sus soberanías territoriales efectivas la constituyó la formación de la propiedad. Este proceso se explica a partir del...
Guardado en:
Autor principal: | Harambour,Alberto R. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942017000200555 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La mirada inédita: mujeres y hombres kawésqar en el diario de viaje y las acuarelas del teniente Vereker (H.M.S. Alert, 1879).
por: Harambour,Alberto
Publicado: (2020) -
LA PATAGONIA ORIENTAL SEGÚN UNA REAL CÉDULA de 1570 MENOSPRECIADA POR LA HISTORIOGRAFÍA CHILENA
por: RAVEST MORA,MANUEL
Publicado: (2005) -
La comunidad británica de naciones
por: Wurgaft Barr, José
Publicado: (1962) -
REGISTRO HISTÓRICO DE ANTECEDENTES VOLCÁNICOS Y SÍSMICOS EN LA PATAGONIA AUSTRAL Y LA TIERRA DEL FUEGO
por: MARTINIC B,MATEO
Publicado: (2008) -
Domesticando el despojo: palma africana, acaparamiento de tierras y género en el Bajo Aguán, Honduras
por: Andrés León Araya
Publicado: (2017)