Un enclave de indignidad. La fuga de Wolfgang Müller y los primeros años de Colonia Dignidad en Chile (1961-1966)
Resumen Se suele asociar a Colonia Dignidad con el periodo de la dictadura militar, así como con los gobiernos democráticos posteriores. En este artículo se analizan, en cambio, los orígenes de Dignidad desde su establecimiento en Chile, el año 1961. Se sostiene, sobre la base de fuentes documentale...
Guardado en:
Autor principal: | Villarroel,Tomás |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942020000200661 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Enclaves de la transición y democracia chilena
por: SIAVELIS,PETER M
Publicado: (2009) -
Gollop-Wolfgang Complex: Clinical and Imaging Implications
por: Robert Hunter Vanderberg, et al.
Publicado: (2021) -
La fuga disociativa. A propósito de un caso y una breve revisión bibliográfica
por: Livia de Rezende Borges, et al.
Publicado: (2011) -
Bilioescroto secundario a bilioma retroperitoneal como presentación extremadamente rara de fuga biliar espontánea
por: Vieiro Medina,María Victoria, et al.
Publicado: (2017) -
Líneas de fuga: transformación y cambio social
por: Sebastián Alejandro González Montero
Publicado: (2014)