Espirometría: Manual de procedimientos. Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, 2006
La espirometría es una prueba fundamental en la evaluación funcional respiratoria. Este test es utilizado frecuentemente en la práctica clínica y en estudios de poblaciones. Entre los diversos índices derivados de una espiración forzada, el VEF1 y la CVF son los más usados debido a su buena reproduc...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482007000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La espirometría es una prueba fundamental en la evaluación funcional respiratoria. Este test es utilizado frecuentemente en la práctica clínica y en estudios de poblaciones. Entre los diversos índices derivados de una espiración forzada, el VEF1 y la CVF son los más usados debido a su buena reproducibilidad, facilidad de su medición, y su grado de correlación con la etapa de la enfermedad, condición funcional, morbilidad y mortalidad. Considerando la importancia de aplicar procedimientos estandarizados para realizar espirometrías, un comité de especialistas en función pulmonar de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, elaboró este manual de procedimientos para realizar espirometrías. El objetivo de este manual es comunicar las normas internacionales para realizar espirometrías, a fin de promover su aplicación en la práctica clínica y de laboratorio. Además se propone una manera consensuada para informar e interpretar los valores espirométricos tanto en la práctica clínica como en el trabajo de laboratorio |
---|