Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística

Introducción: La fibrosis quística (FQ) exhibe un deterioro progresivo de la función pulmonar (FP) asociada a infecciones recurrentes. Objetivo: Evaluar la FP en sujetos con FQ mediante espirometría, saturometría y pletismografía (PG) determinando alguna relación matemática. Pacientes y Métodos: Se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: CONTRERAS E,ILSE, CAUSSADE L,SOLANGE, VEGA B,LUIS, MOYA D,GISELA, CALLEJAS C,CLAUDIO, ARANGUIZ G,CONSUELO, SÁNCHEZ D,IGNACIO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482008000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73482008000100004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-734820080001000042013-11-14Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quísticaCONTRERAS E,ILSECAUSSADE L,SOLANGEVEGA B,LUISMOYA D,GISELACALLEJAS C,CLAUDIOARANGUIZ G,CONSUELOSÁNCHEZ D,IGNACIO Pletismografía función pulmonar fibrosis quística niños Introducción: La fibrosis quística (FQ) exhibe un deterioro progresivo de la función pulmonar (FP) asociada a infecciones recurrentes. Objetivo: Evaluar la FP en sujetos con FQ mediante espirometría, saturometría y pletismografía (PG) determinando alguna relación matemática. Pacientes y Métodos: Se identificaron 10 pacientes capaces de realizar CVF, CRF, VR, CPT, VEF1, y FEF25-75 %; comparándose con los valores de Zapletal y de 33 controles sanos. Resultados: Edad promedio 13,6 años (rango: 9-20). Sa0(2)y VEF1fueron normales en 10 y 5 sujetos, respectivamente (4 tenían VEF1entre 65-80%). La PG mostró 4 pacientes con VR/CPT &gt; 30%, 3 con aumento de CRF y VR/CPT, sólo uno tuvo PG normal. Los promedios de CPT y VR fueron superiores a valores de referencia y controles (p < 0,05). Se encontró una relación inversa entre VEF1y VR/CPT (r = -0,642, p < 0,05) y entre FEF25-75 y VR/CPT (r = -0,803, p < 0,01). Conclusiones: Este estudio sugiere un incremento significativo de los volúmenes pulmonares en pacientes con FQ aún teniendo espirometría normal; así como una relación matemática inversa entre VEF1, FEF25-75 y VR/CPT.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Enfermedades RespiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias v.24 n.1 20082008-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482008000100004es10.4067/S0717-73482008000100004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Pletismografía
función pulmonar
fibrosis quística
niños
spellingShingle Pletismografía
función pulmonar
fibrosis quística
niños
CONTRERAS E,ILSE
CAUSSADE L,SOLANGE
VEGA B,LUIS
MOYA D,GISELA
CALLEJAS C,CLAUDIO
ARANGUIZ G,CONSUELO
SÁNCHEZ D,IGNACIO
Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
description Introducción: La fibrosis quística (FQ) exhibe un deterioro progresivo de la función pulmonar (FP) asociada a infecciones recurrentes. Objetivo: Evaluar la FP en sujetos con FQ mediante espirometría, saturometría y pletismografía (PG) determinando alguna relación matemática. Pacientes y Métodos: Se identificaron 10 pacientes capaces de realizar CVF, CRF, VR, CPT, VEF1, y FEF25-75 %; comparándose con los valores de Zapletal y de 33 controles sanos. Resultados: Edad promedio 13,6 años (rango: 9-20). Sa0(2)y VEF1fueron normales en 10 y 5 sujetos, respectivamente (4 tenían VEF1entre 65-80%). La PG mostró 4 pacientes con VR/CPT &gt; 30%, 3 con aumento de CRF y VR/CPT, sólo uno tuvo PG normal. Los promedios de CPT y VR fueron superiores a valores de referencia y controles (p < 0,05). Se encontró una relación inversa entre VEF1y VR/CPT (r = -0,642, p < 0,05) y entre FEF25-75 y VR/CPT (r = -0,803, p < 0,01). Conclusiones: Este estudio sugiere un incremento significativo de los volúmenes pulmonares en pacientes con FQ aún teniendo espirometría normal; así como una relación matemática inversa entre VEF1, FEF25-75 y VR/CPT.
author CONTRERAS E,ILSE
CAUSSADE L,SOLANGE
VEGA B,LUIS
MOYA D,GISELA
CALLEJAS C,CLAUDIO
ARANGUIZ G,CONSUELO
SÁNCHEZ D,IGNACIO
author_facet CONTRERAS E,ILSE
CAUSSADE L,SOLANGE
VEGA B,LUIS
MOYA D,GISELA
CALLEJAS C,CLAUDIO
ARANGUIZ G,CONSUELO
SÁNCHEZ D,IGNACIO
author_sort CONTRERAS E,ILSE
title Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
title_short Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
title_full Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
title_fullStr Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
title_full_unstemmed Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
title_sort determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quística
publisher Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482008000100004
work_keys_str_mv AT contreraseilse determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
AT caussadelsolange determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
AT vegabluis determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
AT moyadgisela determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
AT callejascclaudio determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
AT aranguizgconsuelo determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
AT sanchezdignacio determinaciondevolumenespulmonaresmediantepletismografiaenpacientesconfibrosisquistica
_version_ 1718443190206332928