Educación en los programas de rehabilitación respiratoria de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La educación es considerada un componente central de la rehabilitación pulmonar. En vez de entregar educación orientada a la mera entrega de conocimientos la tendencia actual es propiciar la autoeficacia del paciente dando especial énfasis a la enseñanza de las habilidades del autocuidado (calidad d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: MENDOZA I,LAURA, HORTA M,PAULA
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2011
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482011000200009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La educación es considerada un componente central de la rehabilitación pulmonar. En vez de entregar educación orientada a la mera entrega de conocimientos la tendencia actual es propiciar la autoeficacia del paciente dando especial énfasis a la enseñanza de las habilidades del autocuidado (calidad de la evidencia B, fuerza de la recomendación moderada). Los principales componentes de la educación en el autocuidado son: el reconocimiento y tratamiento precoz de las exacerbaciones agudas mediante el uso de su propio "plan de acción", las técnicas de respiración y de drenaje bronquial y la enseñanza orientada a fortalecer la adherencia a los programas de ejercicio en el hogar. Aún faltan estudios que demuestren cuales son los mecanismos más efectivos para lograr que la educación en el autocuidado tenga efectos perdurables en el tiempo.