Frecuencia de micobacterias ambientales en Chile en el año 2008
Objetivos: Conocer la frecuencia de aislamientos de micobacterias ambientales en Chile en el año 2008. Material y Métodos: Se recibieron 600 cultivos desde 22 laboratorios de Bacteriología de la Tuberculosis de los distintos Servicios de Salud de la red que comprende el Programa de Control de la Tub...
Guardado en:
Autores principales: | Scappaticcio B,Angélica, Velasco R,Maritza, Leiva C,Tamara, Rodríguez D,Juan Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482011000300008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Características clínicas, factores de riesgo y perfil de susceptibilidad de las infecciones por micobacterias documentadas por cultivo, en un hospital universitario de alta complejidad en Medellín (Colombia)
por: Montufar Andrade,Franco E, et al.
Publicado: (2014) -
Neutropenia grave secundaria al tratamiento médico de una adenitis por micobacterias no tuberculosas
por: Ruíz del Olmo,Ignacio, et al.
Publicado: (2015) -
Frecuencia de aislamiento del género Mycobacterium en muestras de orina
por: Mederos,Lilian M, et al.
Publicado: (2015) -
Infecciones por micobacterias en otorrinolaringología: Revisión de la literatura
por: Quinteros D,Rocío, et al.
Publicado: (2016) -
Infección protésica mamaria por Mycobacteriumfortuitum en una paciente con lupus eritematoso sistémico
por: Lizaso,Diego, et al.
Publicado: (2011)