Educación en niños asmáticos controlados en hospital Roberto del Río: Impacto en conocimientos, adherencia y control de la enfermedad
Introducción: El objetivo fue optimizar los conocimientos, técnica inhalatoria, adherencia y el control del asma, mediante un taller de educación. Métodos: Se enrolaron pacientes asmáticos (edad: entre 5 y 14 años), con cuestionario CAN (Control del Asma en Niños). Los pacientes con puntaje mayor o...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482013000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Introducción: El objetivo fue optimizar los conocimientos, técnica inhalatoria, adherencia y el control del asma, mediante un taller de educación. Métodos: Se enrolaron pacientes asmáticos (edad: entre 5 y 14 años), con cuestionario CAN (Control del Asma en Niños). Los pacientes con puntaje mayor o igual a 8, se invitaron a un taller de educación, se evaluó conocimientos, técnica inhalatoria y se realizó una clase sobre asma. A los 6 meses, se reevaluaron con cuestionario CAN, prueba de conocimientos y técnica inhalatoria. Resultados: Se reclutaron 91 pacientes con CAN mayor o igual a 8, de los cuales asistieron 49 al taller. En la segunda etapa asistieron 40 pacientes. En el 52,5% de los pacientes, se logró puntaje CAN menor a 8 puntos. Se excluyeron 2 pacientes, por modificación del tratamiento, como resultado final 47,5 % de los pacientes, disminuyó su puntaje CAN a menos de 8. Conclusiones: La educación mejoró conocimientos, técnica inhalatoria y adherencia. Se deberían implementar talleres educativos en nuestra práctica clínica. |
---|