Vitamina D y asma: artículo de revisión

En los últimos 40 años se ha observado una disminución progresiva de los niveles de vitamina D en la población, debido en parte a cambios en los estilos de vida. Bajos niveles vitamina D se han asociado a aumento de varias enfermedades incluyendo el asma bronquial. De acuerdo a la literatura disponi...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: HERRERA G,ANA MARÍA
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2013
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482013000300004
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En los últimos 40 años se ha observado una disminución progresiva de los niveles de vitamina D en la población, debido en parte a cambios en los estilos de vida. Bajos niveles vitamina D se han asociado a aumento de varias enfermedades incluyendo el asma bronquial. De acuerdo a la literatura disponible en niños, se ha observado que niveles bajos de vitamina D se correlacionan con aumento de la hiperreactividad bronquial y atopia. En niños con diagnóstico establecido de asma bronquial, bajos niveles de vitamina D se asocian a evolución más severa, incluyendo mayor número de consultas a Servicio de Urgencia y hospitalizaciones, baja función pulmonar, mayor uso de corticoides inhalados y sistémicos y exacerbaciones más frecuentes y severas. La acción de la vitamina D en el asma bronquial estaría dada por su papel inmunomodulatorio sobre las células del sistema inmune, inhibiendo citokinas del tipo Th2, inhibiendo la secreción de IL lly estimulando la de IL10. Estudios in vitro sugieren además que la vitamina D tendría cierto papel en revertir la corticoresistencia y la remodelación de la vía aérea.