Experiencia de un programa de cesación del tabaquismo en el Instituto Nacional del Tórax

Introducción: El tabaco es uno de los principales factores de morbimortalidad prevenible en el mundo. En este artículo se presenta la experiencia del equipo de tratamiento del tabaquismo en el Instituto Nacional del Tórax (INT). Método: Se analizaron los pacientes tratados entre abril de 2013 y marz...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: BELLO S,SERGIO, CHAMORRO R,HAYDÉE, ORELLANA F,MARÍA DE LOS ÁNGELES, CISTERNAS T,LORENA, SALINAS F,MAURICIO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482015000200004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: El tabaco es uno de los principales factores de morbimortalidad prevenible en el mundo. En este artículo se presenta la experiencia del equipo de tratamiento del tabaquismo en el Instituto Nacional del Tórax (INT). Método: Se analizaron los pacientes tratados entre abril de 2013 y marzo de 2014, con seguimiento a un año. La intervención consistió en 7 sesiones grupales con enfoque cognitivo conductual y terapia farmacológica (principalmente vareniclina). El seguimiento fue telefónico al mes 1, 3, 6 y 12. Se utilizó estadística descriptiva y test de X². Resultados: Se sometieron a tratamiento 87pacientes, edad promedio 54 años, 63% mujeres; tienen índice paquete año sobre 20 el 79%, depresión 28% y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 16%. El 59% recibió vareniclina. La abstinencia autoreportada a 12 meses fue de 37%. No se encontraron diferencias significativas en grupos de riesgo. Conclusión: La experiencia de tratamiento anti-tabaco realizada en el INT muestra que es factible implementar este tipo de programas en el sistema público de salud chileno con resultados comparables a las publicaciones internacionales.