Arbolado urbano, calidad del aire y afecciones respiratorias en seis comunas de la provincia de Santiago, Chile
El ozono (O3) es un contaminante secundario, frecuentemente sobre la norma en algunas áreas de Santiago en el período primavera-verano. Se forma en la atmósfera por reacciones fotoquímicas, a partir de óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs), los cuales tienen un aporte bio...
Guardado en:
Autores principales: | CRIOLLO C,CARLA, ASSAR C,RODRIGO, CÁCERES L,DANTE, PRÉNDEZ B,MARGARITA |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482016000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR MATERIAL PARTICULADO EN LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS
por: BARRIOS CASAS,SARA, et al.
Publicado: (2004) -
Comparación de fórmulas chilenas e internacionales para valorar el arbolado urbano
por: Ponce-Donoso,Mauricio, et al.
Publicado: (2012) -
Impacto de la contaminación por material particulado sobre las atenciones de urgencias por causas respiratorias en Chillán, Concepción y Los Ángeles
por: Remaggi S.,Jonnathan, et al.
Publicado: (2019) -
Cloromicetina en afecciones tíficas de la infancia
por: ALVAREZ,GERMAN
Publicado: (1949) -
El empleo de estreptomicina en ciertas afecciones Gastro-Intestinales de los niños
por: HOWARD,JORGE E
Publicado: (1949)