Reacciones paradójicas en el tratamiento de la tuberculosis ganglionar
La tuberculosis ganglionar es la forma más frecuente de tuberculosis extrapulmonar. Su incidencia ha aumentado, probablemente por la co-infección con VIH. Su presentación clínica más habitual es con un aumento de volumen de los ganglios cervicales sin síntomas constitucionales. Las pruebas diagnósti...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482016000200007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La tuberculosis ganglionar es la forma más frecuente de tuberculosis extrapulmonar. Su incidencia ha aumentado, probablemente por la co-infección con VIH. Su presentación clínica más habitual es con un aumento de volumen de los ganglios cervicales sin síntomas constitucionales. Las pruebas diagnósticas tienen menos rendimiento que en la tuberculosis pulmonar por ser una enfermedad con menor población bacilar. Para el tratamiento se utilizan las mismas drogas y duración que en tuberculosis pulmonar, pero existe mayor incidencia de reacciones paradojales, las que pueden ser de difícil manejo. En este artículo presentamos primero un caso clínico particularmente ilustrativo, seguido de una puesta al día sobre tuberculosis ganglionar, incluyendo una revisión sobre el manejo de sus reacciones paradójicas. |
---|