Letalidad y sobrevida de pacientes con tuberculosis hospitalizados en el Instituto Nacional del Tórax

Introducción: La Tuberculosis (TBC) aún es un problema de salud pública en Chile. El 2015, la incidencia en todas las formas fue 16 casos x 100.000 habitantes, y en la cohorte de casos de TBC pulmonar adultos en tratamiento, la letalidad fue 10,8% (2013). Un subgrupo de estos pacientes requieren hos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: MEDINA A,CRISTIÁN, ARANCIBIA H,FRANCISCO, DEZA E,CRISTIÁN, VALLEJO V,PATRICIO, NAKOUZI S,IVÁN, PEÑA M,CARLOS
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482016000400002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: La Tuberculosis (TBC) aún es un problema de salud pública en Chile. El 2015, la incidencia en todas las formas fue 16 casos x 100.000 habitantes, y en la cohorte de casos de TBC pulmonar adultos en tratamiento, la letalidad fue 10,8% (2013). Un subgrupo de estos pacientes requieren hospitalización y tienen mayor morbimortalidad. Objetivo: Conocer la letalidad hospitalaria, los factores riesgo y determinar la sobrevida a 6 meses del diagnóstico e inicio del tratamiento. Método: Estudio retrospectivo, observacional que incluyó a todos los pacientes >15 años, hospitalizados en el Instituto Nacional del Tórax (INT) entre el 1 julio 2012 al 30 Junio 2015 y cuyo diagnóstico de egreso fue TBC. Se registraron datos demográficos, comorbilidades, exámenes de laboratorio, microbiológicos, radiológicos, estadía hospitalaria, tratamiento, complicaciones y letalidad a 6 meses. Para identificar factores asociados a letalidad, utilizamos un modelo de regresión logística y para sobrevida se utilizó la curva de Kaplan-Meier. Resultados: Se incluyeron 100 pacientes, edad 46 ± 19 años, 64% varones. Predominó la TBC pulmonar (79%). La estadía hospitalaria fue 27 ± 32 días. La letalidad intrahospitalaria fue 8% en TBC y 11,4% en TBC pulmonar. La sobrevida a los 6 meses fue 91 %>. El análisis multivariado mostró que la letalidad se asoció estadísticamente con niveles de albúmina ≤ 3,0 g/dl, trombocitopenia y shock séptico. Conclusiones: La letalidad en pacientes hospitalizados con TBC es similar a la descrita en el país. Se debe poner especial atención en pacientes con TBC pulmonar que tienen hipoalbuminemia, trombocitopenia al ingreso, o desarrollan shock séptico.